El miedo al coronavirus duplica la tasa de absentismo entre los alumnos de primaria de Andalucía

El consejero de Educación, Javier Imbroda, destaca que el rendimiento de los alumnos andaluces ha mejorado en el primer trimestre, algo que relaciona con la inversión extra por la pandemia

Las tasas de absentimos escolar en Andalucía se han duplicado en el primer trimestre de este curso ABC

M. Moguer

El absentismo escolar durante el primero trimestre en Andalucía se ha duplicado entre los alumnos de primaria, según cifras de la Consejería de Educación. Ha pasado de 6.152 en el primer trimestre del año pasado a 11.427 en los primeros meses del presente curso. Este dato, que desde la Junta relacionan con el miedo a posibles contagios, ha bajado sin embargo en la educación secundaria obligatoria, donde ha pasado de 23.569 faltas a 16.005 en el primer trimestre del curso 2020/2021.

En todo caso, destacan desde Educación, son cifras «muy bajas» ya que la población estudiantil andaluza es de 1,8 millones de personas . Así, la tasa de absentismo se ha situado en lo que va de curso en 1,52 por ciento.

Por otro lado, ha destacado el consejero de Educación, Javier Imbroda, los alumnos están teniendo un mejor rendimiento académico en estos primeros meses que en los mismos del curso pasado. Desde la Junta creen que esto puede deberse a la inversión extra que se ha hecho para paliar los posibles efectos del coronavirus en las aulas.

Así, Imbroda ha destacado que estos mejores resultados se producen en « el primer trimestre del curso más complejo y excepcional» de los últimos años «como consecuencia de la pandemia que estamos padeciendo a nivel mundial».

En este sentido, el consejero ha indicado que el Gobierno andaluz «era muy consciente de que las nuevas circunstancias exigían un esfuerzo presupuestario sin precedentes para un curso escolar tan complicado». « Se han puesto a disposición del sistema educativo andaluz todos los recursos disponibles, más de 713 millones de euros, para el mayor presupuesto de Educación que asciende a 7.400 millones», ha señalado el consejero.

Así, en Educación Primaria, el 78,53% del alumnado ha superado todas las materias , lo que supone una mejora de 2,26 puntos porcentuales con respecto al curso pasado . El número de alumnos con tres o más materias suspensas baja en 4.104, es decir, pasa del 9,68% el curso pasado al 9,20% de este curso. Por su parte, en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) el número de alumnos con todas las materias aprobadas se incrementa en 6.167, lo que supone un aumento de 1,27 puntos porcentuales al pasar del 39,2% al 40,47.

Respecto a las enseñanzas no obligatorias, en Bachillerato, el número de alumnos con todo aprobado sube de un 36,22% el curso pasado a un 37,51% este curso, es decir 2.378 alumnos más y en Formación Profesional , también se da un incremento de los alumnos con todas las materias superadas, pasando del 42,97% al 44,33%, esto es, 3.309 alumnos más.

Impacto del coronavirus

Además, el consejero de Educación ha hecho un balance del impacto de la pandemia en las aulas de Andalucía en los tres primeros meses de este curso . Así, Imbroda ha señalado que el porcentaje de centros afectados por suspensión temporal de docencia presencial, han oscilado «entre el 7,94% del 1 de octubre de 2020 al tan solo 0,8% de centros a fecha 14 de diciembre de 2020».

En porcentaje acumulado, se ha suspendido la actividad docente presencial en un 4,28% de las 78.024 aulas que tiene el sistema educativo andaluz y los porcentajes de aulas suspendidas a la vez han oscilado entre el 0,70% del 1de octubre de 2020, con un total de 553, al 0,07% de aulas el 14 de diciembre de 2020, con 61 de ellas con docencia suspendida. En este primer trimestre el 1,07% del alumnado se ha visto afectado por el Covid y un 2,08% del profesorado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación