Una empresa de la Junta de Andalucía ofrece más sueldo y menos horas de trabajo a quien acuda en bici

Una Agencia de la Junta premia a sus empledos si fomentan el transporte público

Una mujer acude al trabajo en bicicleta en Sevilla ABC

MARÍA BENGOA

Menos tiempo en la oficina, préstamos, subvenciones y descuentos en establecimientos, son sólo algunas de las medidas promovidas por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía en el nuevo Plan de Movilidad Sostenible con el que pretende mejorar la calidad de vida de sus trabajadores.

Un nuevo plan con el que la empresa pública pretende bonificar a los empleados que se desplacen a pie, en bici o en trasnporte público al trabajo.

Unas medidas que varían desde la bonificación con hasta siete minutos y medio menos de jornada diaria de trabajo , hasta medidas económicas encaminadas al uso del transporte público, como pueden ser préstamos para la compra de la bicicleta, servicios de mantenimiento de la misma o subvenciones para el uso del tranporte público.

Sostenibilidad incentivada

Un plan de motivación puesto en marcha por la Agencia Pública perteneciente a la Consejería de Fomento y Vivienda que, además, incluye como medida para la adhesión al plan, un servicio de compensaciones con la plataforma digital de Ciclogreen —canal de difusión para empresas que apoyan la movilidad sostenible— que permitirá a los trabajadores compensar sus nuevos hábitos de vida saludables, incentivados por la empresa, por descuentos o servicios en establecimientos comprometidos con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, situándose como el primer organismo público que pasa a formar parte de esta plataforma referente en la lucha contra el cambio climático.

Con estas medidas compensatorias, la Consejería de Fomento y Vivienda está convencida de que evitará problemas de salud en el personal, y mejorará el entorno social y medioambiental, en este caso, de las ciudades de Sevilla, Málaga y Granada, donde tiene sede la empresa pública.

Una reducción de jornada que incluye, además, a aquellos trabajadores que comparten el vehículo privado o aquellos que dispongan de coches eléctricos.

La Agencia de Obra Pública cuenta ya con 27 trabajadores adheridos al plan de movilidad desde el año 2014, lo que ha supuesto, según la propia Consejería, un ahorro de 40.000 euros para los empleados públicos andaluces.

A través de un comunicado, la Junta de Andalucía ha informado que con los coches que se han quitado de la circulación —siendo el uso del vehículo privado uno de los problemas principales en la contaminación de las ciudades— se ha evitado la emisión de un total de 35,2 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), el equivalente a lo que absorven tres mil árboles al año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación