NARCOTRÁFICO
Golpe a una organización de narcos que daba servicios logísticos en alta mar a otras mafias
Se han producido 26 registros, sobre todo en la zona de la Línea de la Concepción y Manilva con un resultado de 37 detenidos
![Agentes de la Guardia Civil durante la operación de este martes](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/02/16/s/guardia-civil-operacion-ksSC--1248x698@abc.jpg)
Nuevo golpe al narcotráfico en Andalucía. La Guardia Civil ha detenido al menos a 37 personas en una macro operación contra una organización con dos vertientes. Por un lado, se dedicaban a introducir toneladas de h achís procedentes desde Marruecos, mediante viajes rápidos en narcolanchas. Además, también hacían apoyo logístico en alta mar para que otras mafias pudieran llevar hasta la playa sus cargas de droga en estas embarcaciones prohibidas.
Fuentes de la investigación aseguran a ABC que los detenidos daban cobertura a las narcolanchas propias y de otros clanes que esperaban para poder hacer el viaje. Debido a la presión sobre estas embarcaciones, a los narcotraficantes les resulta complicado adquirir y botar lanchas rápidas . Según estas fuentes, es por lo que optan por mantenerlas en alta mar a la espera de una oportunidad para poder cruzar desde las costas de África con varias toneladas de hachís.
Por eso, aseguran las fuentes, nacen organizaciones que se dedican a dar apoyo logístico, como la desarticulada este martes en Andalucía y Extremadura. Son los que llevan los mécanicos, avituallamiento y, sobre todo, combustible hasta alta mar, donde está fondeada la «goma» que debe dar el porte, para poder trasladarse a hacer viajes sin el riesgo que supone salir desde la costa. Este tipo de servicios están muy bien pagados por las organizaciones, a la vez que suponen sanciones administrativas en muchos casos. Por lo que el riesgo para los narcos de acabar en la cárcel es muy bajo .
Este pasado domingo, un helicóptero de Aduanas abortó un intento de repostaje de una narcolancha en el puerto de la Duquesa , en la localidad malagueña de Manilva. Uno de los enclaves que ha sido visitado por la Guardia Civil este martes. Acercarse a la costa supone riesgos, por lo que estas organizaciones tratan de minimizarlos quedándese a varios kilómetros de la costa.
El dispositivo se ha desarrollado desde primera hora de la mañana coordinado por OCON Sur de la Guardia Civil y con 500 efectivos de las comandancias de Cádiz, Algeciras, Cáceres, Córdoba, Málaga y Sevilla. Se han producido 26 registros con numerosas incautaciones, sobre todo destinadas a la logística de transporte y guardia de la droga.
Además de más cinco toneladas de hachís, la Guardia Civil ha decomisado diferentes tipos de vehículos, como coches todoterreno para sacar la droga de la playa y camiones para llevarla a las guarderías, donde se custodia hasta su venta . Han sido incautadas lanchas y combustible, así como armas, dinero en metálico y material informático, que junto con los documentos encontrados serán estudiados para ver si se pueden iniciar nuevas pesquisas.
Noticias relacionadas