Coronavirus

Las medidas restrictivas para la Universidad de Granada no entran en vigor este miércoles

La Junta no publicará en el BOJA el decreto que impide las clases presenciales porque quedan flecos jurídicos por cerrar

Alumnos de la Universidad de Granada EFE

Stella Benot

Las medidas restrictivas que ha aprobado el Gobierno andaluz en la ciudad de Granada y que afectan sobre todo a los 60.000 universitarios no entrarán en vigor este miércoles tal y como estaba previsto. Según ha podido saber ABC, hay pendientes algunos flecos jurídicos para aprobar este decreto por lo que no se publicará en la tarde de este martes en el BOJA y, por lo tanto, no podrá entrar en vigor este miércoles. La intención del Gobierno es que e ntren en vigor mañana jueves .

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda , no estaba de acuerdo con las medidas del Gobierno andaluz y expresaba sus dudas sobre la legalidad de las mismas, alegando el principio de «autonomía universitaria».

Pilar Aranda afirmó que había hablado con el Gobierno andaluz aunque se mostró muy crítica: « Desconozco el amparo legal que tiene ese acuerdo porque hay un principio de autonomía universitaria que se ha conculcado. Estamos cumpliendo rigurosamente y no hemos tenido ningún brote en las aulas . Los datos de la propia Consejería de Salud nos dicen que desde el 21 de septiembre hay 236 positivos y hay ochocientos estudiantes aislados, además de 16 trabajadores positivos y 50 aislados. Me entristece profundamente que se valoren más los bares que la formación universitaria. Cierran las clases, los seminarios, las bibliotecas, los laboratorios pero dejan abiertos los bares ».

Fuentes del Gobierno andaluz confirmaron que se mantiene la suspensión de las clases presenciales en toda la Universidad de Granada, aunque habrá que posponerlas varios días hasta que se resuelvan los flecos jurídicos.

Una de las medidas restrictivas que más polémica ha levantado ha sido la decisión de la Junta de suspender las clases presenciales en la Universidad de Granada (UGR) para tratar de frenar los contagios en la ciudad, que tiene una tasa de 501 positivos por cada cien mil habitantes . Eso además de las medidas que se han aprobado para todos los colegios mayores y residencias para toda Andalucía. Ahora será la universidad la que decida cómo se organiza la docencia telemáticamente.

Eso sí. La hostelería se mantendrá como hasta ahora aunque fuentes del Gobierno andaluz han explicado a ABC que han hablado con el alcalde, Luis Salvador (Ciudadanos) para que se extremen las medidas de control. Sobre todo después de las imágenes que se vieron el fin de semana en los locales de ocio de la calle Ángel Ganivet, con una gran concentración de personas sin mascarilla, sin distancia y sin respetar las normas.

Granada mantendrá las mismas medidas que el resto de Andalucía ya que Elías Bendodo explicaba que no se cumplen los requisitos establecidos por el ministerio para el cierre de la ciudad . Granada tiene una tasa de contagios por PCR de 501 casos por cien mil habitantes en los últimos 14 días pero tiene una presión hospitalaria inferior a la del Gobierno porque un 44% de las camas UCI están libres y el nivel de ocupación de camas totales por Covid es del 15%, muy por debajo del 35% que marca el Gobierno central .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación