Medidas Navidad
La Junta de Andalucía confía en no tener que aplicar más restricciones por el coronavirus antes del 10 de enero
El vicepresidente Marín prevé frente al Covid una normalización en el segundo semestre
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, se ha mostrado confiado en no tener que aplicar medidas restrictivas más duras para frenar la pandemia del Covid-19 al menos hasta el 10 de enero y ha asegurado que, de momento, «no son necesarias» . En una entrevista en la cadena SER, Marín ha dicho que «si hubiera un cambio de tendencia» en los datos de contagiados y de hospitalizados «se endurecerían las restricciones», y ha expresado su esperanza en que «no haya cambios antes del 28 y ojalá antes del 10 de enero. Eso sería buena señal». «Si todo funciona como está previsto», incluido el proceso de vacunación, «confiamos en que en el segundo semestre esté todo mucho mas normalizado» en las relaciones personales y en la activación de la economía, subrayó Marín, vicepresidente y también consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.
Noticias relacionadas
Sobre la gestión de la crisis, afirmó que «nos cogió a todos de forma improvisada, pero afortunadamente hay una solución», en referencia a la vacuna que desde el mañana llegará a Andalucía, y destacó que ahora hay hospitales que ya no tienen enfermos de Covid en sus plantas, «pero no significa que haya que bajar la alerta». Juan Marín criticó «la forma desigual» y «con un criterio que no hemos llegado a entender» del Gobierno central a la hora de afrontar la pandemia, y se ha quejado de la «incertidumbre» que provoca el hecho de que «en cada comunidad autónoma se apliquen criterios diferentes».
El verano se puede salvar
Sobre la recuperación de Andalucía de la situación actual, se mostró «convencido de que «saldremos incluso más rápido», en buena parte gracias al turismo, que «ha demostrado su capacidad de resiliencia y empezará a recuperarse a final del primer semestre». «El verano se pude salvar, seguro, y esperamos a 22 millones de turistas en 2021, con lo que se puede recuperar el 75% de lo perdido y en 2022 se puede llegar a datos parecidos a 2019», vaticinó.
Respecto a la huelga de los trabajadores de Canal Sur , que esta semana provocó el corte de la emisión durante dos días, afirmó que «hay muchos intereses» y admitió que le ha «dolido mucho» el hecho de que la televisión pública no emitiese a la vez que ha afirmado que ha visto «otras televisiones». Marín negó que la Junta esté practicando recortes en la cadena pública andaluza y que esté pagando un «peaje ideológico» a Vox.