Medidas Covid

Toda Andalucía sigue en nivel cero y sin restricciones durante el puente de diciembre

Los comités territoriales de alerta valoran la baja presión asistencial de la sexta ola a pesar del aumento de contagios

La recomandación sanitaria es mantener las medidas de prevención a pesar de no haber restricciones Raúl Doblado

J.J.B.

Andalucía mantendrá la calificación de nivel cero de alerta Covid en los 34 distritos sanitarios y áreas sanitarias de Andalucía lo que implica que no habrá restricciones de aforo horarios o movilidad en toda la comunidad durante una semana.

Así lo han decidido este miércoles los comités territoriales de alerta conforme a la Orden de la Consejería de Salud y Familias del 7 de mayo de 2021 y siguiendo los indicadores epidemiológicos establecidos en hasta 8 parámetros diferentes: tasas de incidencia acumulada a 14 y 7 días; a 14 días en mayores de 65 años, pruebas PDIA, índice de camas UCI, índice de hospitalización y cobertura de vacunación.

Los comités ha valorado sobre todo las bajas tasas de ocupación de camas hospitalarias , por encima de los datos de incidencia que sitúan a 12 distritos sanitarios con tasas de contagios a 14 días por encima de los 100 casos por cien mil habitantes.

El porcentaje de ocupación de camas convencionales por pacientes Covid en Andalucía es solo de 1,70, y de 3,9 en el caso de las UCI. Ambos datos en situación de « circulación controlada«.

Los distritos sanitarios con más de 100 casos Covid por 100.000 habitantes a 14 días son los de Almería (164), Campo de Gibraltar Este (239), Córdoba (220), Córdoba Sur (112), Condado Campiña de Huelva (163), Huelva-Costa (152), Jaén Norte (108), Costa del Sol (134), Valle Guadalhorce (125), Sierra Málaga (152), Málaga (112), Sevilla (132).

Sólo un municipio con más de 5.000 habitantes tiene actualmente una tasa incidencia superior a 500 y por tanto en nivel de alerta muy alto. Se trata de Palos de la Frontera, en Huelva, con una tasa de 528 casos por 10o.ooo habitantes.

En ningún casos se prevén restricciones.

Tampoco se acuerdan medidas para los 17 municipios con menos de 5.000 habitantes y brotes por encima de la tasa 500.

Además de este acuerdo, dichos comités, que no se reunían de forma presencial desde hace dos meses, han tratado en sus respectivos ámbitos el Plan de Alta Frecuentación activado por la Consejería con motivo del previsible incremento de la demanda en urgencias ante la llegada del invierno.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación