Nuevas medidas Covid
La movilidad en Andalucía sigue restringida: prohibido salir de la comunidad y las provincias
Continúa la prohibición de viajar entre provincias y la tasa de 500 por cada 100.000 habitantes como bisagra de los cierres perimetrales municipales
El toque de queda de Andalucía se mantiene con el inicio a las 23.00 horas
Los bares y comercios de Andalucía seguirán abriendo hasta las diez y media de la noche
La situación epidemiológica por el coronavirus en Andalucía sigue la tendencia general del país, en la que la incidencia acumulada a 14 días continúa subiendo. La comunidad andaluza es una de las que presenta una tasa menor, por pura comparativa, pero que ya sitúa a la región en riesgo de alerta alto.
De hecho, según los datos más recientes, esta tasa alcanza ya los 163'4 puntos . Sólo en las últimas 24 horas la cifra ha experimentado una subida de cuatro.
Sin embargo, el Comité de Expertos de la Junta no ve necesario endurecer las medidas relativas a la movilidad , que de por sí han sido más restrictivas que en el conjunto de España. Es de sobra conocido que no era posible desplazarse a otras provincias a menos que se contase con una razón justificada y así se demostrase documentalmente.
Esta prohibición persiste con el nuevo período de medidas que se acaban de anunciar, y que serán recogidas formalmente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ( BOJA ) con una duración de 15 días.
De esta manera, se borra la leve posibilidad de que hubiera libertad interprovincial una vez trancurrida la Semana Santa . Y es que el Ejecutivo andaluz dejó entrever que, aún estando sobre la mesa, no era conveniente permitir la libre circulación en ese sentido con un puente masivo como el que comienza cada Jueves Santo . Pero cabía la esperanza de que, una vez pasado el Domingo de Resurrección (o mejor dicho el 9 de abril -fin de medidas actuales-) se eliminaran las 'fronteras'.
El 'semáforo' municipal
Por otra parte, la movilidad entre municipios sigue sujeta a los mismos criterios que hasta ahora. Todos aquellos que cada jueves superen los 500 casos por cada 100.000 habitantes (a 14 días) pasarán a estar confinados perimetralmente . La restricción se amplía al cese de la actividad no esencial si la cifra rebasa los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, unos datos que serán analizados pormenorizadamente por los Comités territoriales de alertas de Salud y Alto Impacto.
Noticias relacionadas