Medidas Covid

La Junta de Andalucía rechaza contratar a vigilantes de la playa este verano: «Ya no son necesarios»

Bendodo asegura que la población ya está «concienciada» sobre las medidas preventivas

Vigilantes de la playa en El Portil, en Huelva ALBERTO DÍAZ

Antonio R. Vega

Si la pandemia le permite acudir a una playa del litoral andaluz este verano ya no se cruzará con una pareja de informantes playeros con el polo blanco y la gorra con el nuevo escudo de la Junta de Andalucía. La Administración autonómica ha renunciado a contratar este año a los clásicos auxiliares de vigilancia que durante la pasada temporada estival se dedicaban a poner en aviso a los bañistas sobre las medidas de protección, el uso de mascarillas o las limitaciones de aforo que hay que cumplir para que las únicas olas que le acechen sean las del mar y no las del Covid.

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo , ha avanzado este martes que el próximo verano no se van a contratar a estos informantes para hacer cumplir las medidas higiénico-sanitarias y preventivas. La razón es que «ya no son necesarios» . Ha pasado más de un año desde que el coronavirus se convirtiera en el pan de cada día y la población está «concienciada», ha asegurado el también portavoz del Gobierno andaluz.

Tres mil vigilantes

En la peor crisis económica, con medio millón de trabajadores sometidos a un ERTE en la comunidad y decenas de miles de empresas cruzando los dedos para que el temporal pandémico no las hiciera naufragar, la Junta contrató a 3.000 auxiliares de vigilancia a mediados de junio . Desplegados por los 1.000 kilómetros del litoral andaluz, tenían el cometido de informar a quienes se acercan a la playa de la obligación de respetar las medidas de protección.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a preguntas de los periodistas, Bendodo ha explicado que la iniciativa emprendida el verano pasado respondían a la necesidad de conocer «cómo protegerse». « En esta ocasión ya no son necesarios porque estamos concienciados de la gravedad del coronavirus y sabemos cómo protegernos y cumplir las normas», ha detallado el consejero de la Presidencia.

El Gobierno andaluz anunció un gasto de 23,8 millones de euros para la contratación de 3.000 auxiliares de control de playas durante este verano para vigilar las costas andaluzas dentro de un Plan de empleo para playas seguras 2020. La nómina se cuantificó en unos 1.900 euros netos mensuales incluyendo todos los conceptos salariales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación