Medidas Covid

Guía de restricciones en Málaga hasta el 29 deabril: toque de queda, movilidad y horarios de bares y comercios

Resumen de medidas y restricciones vigentes frente al coronavirus en la provincia de Málaga

La mitad de los distritos sanitarios de Andalucía entran en niveles altos y extremos de riesgo

Guía de restricciones en Andalucía: toque de queda, movilidad y horarios

Imagen del paseo marítimo de La Malagueta EFE/Daniel Pérez

C.B.

La Junta de Andalucía mantiene una semana más, hasta el jueves 29 de abril, las medidas y restricciones frente al covid en Andalucía. El consejero de Salud Jesús Aguirre explicó la pasada semana el endurecimiento de las actuales restricciones de contención del coronavirus en los distritos sanitarios con nivel de alerta 3 grado 1.

Estos distritos tienen reducción de aforos en lugares públicos y tienen el cierre de comercio y hostelería a las 8 de la tarde , al menos durante una semana. En esta situación están cuatro capitales: Sevilla, Córdoba, Granada y Almería .

Estas restricciones tienen como objetivo combatir la pandemia del coronavirus y evitar el avance descontrolado de la cuarta ola.

2021

La provincia de Málaga se mantiene en el nivel 2.

Mapa de Andalucía por niveles de alerta Junta de Andalucía

Restricciones, movilidad y cierre perimetral de Málaga hasta el día 29 de abril

La provincia de Málaga mantiene su cierre perimetral Francis Silva

La provincia de Málaga se mantienen perimetralmente cerrada . De esta manera ni los malagueños pueden recibir turismo nacional ni tampoco pueden viajar a otras provincias

La Junta explica que este cierre provincial tiene como objetivo que las variantes del coronavirus más contagiosas como son la británica, no se expandan en zonas de la comunidad donde aún no es predominante.

Municipios confinados

Además, los municipios malagueños con una tasa alta de contagios tiene mayores limitaciones.

Es el caso de Alameda, Alfarnatejo y Cuevas del Becerro , donde está establecido el cierre perimetral porque tienen una tasa de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Además, Almargen, Sierra de Yeguas y Alfarnate , con una tasa superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes tiene cerrada actividad no esencial.

La Junta de Andalucía actualiza la tasa de incidencia que tendrá en cuenta para decretar el cierre perimetral y la suspensión de la actividad no esencial en municipios de manera semanal.

Horario de bares y comercios en Málaga hasta el día 29 de abril

Tanto el comercio como la hostelería podrá permanecer abiertos como hasta ahora. Es decir, que el cierre de los negocios de hostelería y comerciales se mantiene a las 22:30 horas durante las dos próximas semanas.

Toque de queda en Málaga hasta el día 29 de abril

La Junta de Andalucía mantiene en vigor el toque de queda que estableció anteriomente. Así pues, entre el 9 de abril y el 29 de abril, los ciudadanos deben quedarse en casa entre las 23:00 y las 6:00 horas.

Reuniones de personas en Málaga

Se mantienen como hasta ahora las limitaciones en cuanto a reuniones de personas, con un máximo de seis personas en el exterior y cuatro personas en el interior de establecimientos.

Sin embargo, deja de estar vigente la medida que el BOE establecía durante la Semana Santa para que en toda España no hubiera reuniones en domicilios de no conviviente.

Covid Andalucía por provincias

Guía de medidas Covid en Sevilla hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Cádiz hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Córdoba hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Huelva hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Almería hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Jaén hasta el día 29 de abril

Guía de medidas Covid en Granada hasta el día 29 de abril

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación