Medidas Covid Andalucía
Juanma Moreno, sobre la Semana Santa: «O todas las comunidades abiertas o todas cerradas»
El presidente de la Junta de Andalucía demanda a Sánchez «liderazgo» y una decisión en común
A tres semanas y media de que comiencen las vacaciones de Semana Santa, con media España sin tener aún claro que podrá hacer o no fuera de su comunidad autónoma, el presidente de la Junta de Andalucía se mostró tajante: o todas o ninguna. Aprovechando su desplazamiento ayer a Cataluña para celebrar el Día de Andalucía, Juanma Moreno pidió una «decisión en común» y señaló directamente a Pedro Sánchez en este tema.
«Tenemos que ser muy responsables en esta etapa, lo sensato, responsable y oportuno que, en una decisión de tanto nivel y tanta importancia como es qué decisiones tomamos respecto a esos días», sea de común acuerdo entre las comunidades autónomas y con el «liderazgo» que «tiene que tener el Gobierno de España a través del Ministerio de Sanidad». Moreno opinó que «de nada va a servir que una comunidad abra, otra cierre», porque eso «no sólo va a confundir a los ciudadanos» , sino que implicaría que «no va a haber una estrategia común frente al Covid». «Lo razonable, —volvió a insitir—, lo que están haciendo en otros países, es tomar decisiones comunes», aseveró el presidente de la Junta antes de apelar «al liderazgo del Ministerio de Sanidad y al Gobierno de la nación para que nos pongamos de acuerdo y, o todos cerremos o todos abramos», zanjó.
El también líder del PP defendió ayer que la comunidad autónoma va a llevar a cabo una desescalada de restricciones adoptadas por la pandemia de Covid-19 «responsable» y «con mucho rigor», sabiendo que, «cuanto más corramos, más pronto nos puede parar en seco el virus».
Sin acuerdo
En la comisión interterritorial de Salud, que se celebró el pasado miércoles, las comunidades no lograron un acuerdo para que todas unificaran los aspectos básicos de cara a las próximas Fiestas , cierre perimetral de las regiones, hora del toque de queda (de diez de la noche a seis de la mañana) y que los universitarios de vacaciones no pudieran volver a sus casas.Andalucía se mostró firme partidaria de mantener el cierre perimetral actual. Se quedó volver a reunirse la próxima semana.
Precisamente, la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón , afirmó ayer en rueda de prensa que la recomendación de Sanidad de evitar desplazamientos hacia los estudiantes universitarios durante Semana Santa se extiende a «toda la población». «Más que centrarme en el colectivo de los estudiantes, me gustaría recordar una recomendación que repetimos continuamente, que todos debemos intentar evitar los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios, esa recomendación es para toda la población», señaló.
Sanidad aboga por que se mantengan los cierres perimetrales y que los estudiantes universitarios que residan durante el curso académico en otra región o país no viajen
El Ministerio de Sanidad propuso ayer a las comunidades autónomas, dentro de la Comisión de Salud Pública, que mantengan sus cierres perimetrales y que los estudiantes universitarios que residan durante el curso académico en otra región o país no puedan volver a su lugar de residencia desde el 26 de marzo hasta el 9 de abril, con motivo de la Semana Santa. Así lo recogía el documento Propuesta de medidas de salud pública frente al Covid-19 para las fiestas de Semana Santa 2021, borrador sobre el que Sanidad y las comunidades autónomas no alcanzaron un acuerdo.
Sobre la posibilidad de que estuviera disponible un certificado de vacunación contra el virus que permitiese viajar entre comunidades autónomas durante Semana Santa a pesar de las restricciones de movilidad, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, lo calificó de «complicado» .
Por último, cabe recordar que el sector turístico ya ha dado por perdida la temporada de Semana Santa, que al fin y al cabo son pocos días, y prefiere apostar por la mejoría generalizada de mayo y junio. Precisamente Gran Bretaña abre sus fronteras el 17 de mayo para sus nacionales y ha habido muchas reservas en zonas de Costa .
Noticias relacionadas