Medidas Covid Andalucía

¿Hasta cuándo están vigentes las medidas actuales y cuándo empiezan las nuevas?

La Junta mantiene el cierre perimetral de las provincias hasta el 9 de abril pero el incremento de contagios de los últimos días hace indicar que la nuevas medidas seguirán siendo tan restrictivas como hasta el momento

Control de la Guardia Civil de Tráfico en la provincia de Sevilla EP

C.B.

Las medidas y restricciones frente a la Covid-19, que decretó la Junta de Andalucía durante la Semana Santa de 2021, entraron en vigor el pasado 19 de marzo y se extienden hasta una semana después del viernes Santo, es decir hasta el 9 de abril .

En este sentido, el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (Comité de Expertos) se reunirá de nuevo una vez pasada la Semana Santa para analizar la evolución del coronavirus en Andalucía y establecer las nuevas medidas a partir de la segunda semana de abril.

Este comité ya r ecomendó el cierre perimetral de todas las provincias andaluzas a fecha de 17 marzo , con una tasa de 123 casos por cada 100.000 habitantes, después de dos semanas de un estancamiento en la bajada de contagios.

Juanma Moreno explicó que estas medidas se tomaban por prudencia y para tratar de evitar un repunte de contagios de coronavirus , como sucedió con la tercera ola de la pandemia tras las fiestas navideñas.

Actualmente la curva, aunque lentamente, sigue elevándose de forma constante con una tasa alrededor de los 137 casos por cada 100.000 habitantes.

Estos datos apuntan a unas medidas de restricción, al menos, similares a las actuales. Esto lo tendrá que dirimir el comité de expertos durante la próxima semana.

¿Hasta cuando están vigentes las medidas actuales?

El decreto, publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), prorrogó el cierre perimetral de la comunidad autónoma y de sus ocho provincias desde el viernes 19 de marzo hasta las 0,00 horas del próximo 9 de abril.

Del mismo modo, estableció el retraso en una hora hasta las 23,00 del inicio de la limitación de circulación de personas en horario nocturno, más conocida como 'toque de queda' .

También amplió en una hora el límite de cierre de bares y comercios.

Poblaciones con una tasa de más de 500 contagios

Este miércoles 31 de marzo la Junta actualiza las medidas para aquellas poblaciones cuya tasa de contagios están a día de hoy por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes .

En esto casos se decreta el cierre perimetral de los municipios .

Y en los que tienen una tasa de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, además del cierre perimetral, sólo pueden abrir los servicios esenciales .

A las puertas de una cuarta ola de contagios

El comité de experto se volverá a reunir entre el miércoles 7 y el jueves 8 de abril para analizar la situación epidemiológica de la comunidad y establecer qué nuevas medidas se pondrán en vigor a partir del viernes 9 de abril.

La situación en estos momentos no invitan a una medidas menos restrictivas a tenor de los datos de la última semana.

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre ya ha avisado que la cuarta ola «se dibuja de una forma clara» y ha pedido mucha prudencia a los ciudadanos.

Jesús Aguirre en su visita al Hospital Universitario San Agustín de Linares de este lunes ABC

«Hay que estar alerta porque la tendencia a la cuarta parece que se dibuja de una forma clara . Esperemos que no tenga el impacto tan duro que ha tenido la tercera», manifestó Aguirre.

El consejero de Salud señaló este lunes 29 de marzo que «la tasa de incidencia en Andalucía se sitúa en 134,4 casos por cada 100.00 habitantes en las dos últimas semanas y la capacidad de replicación del virus ha subido al 0,94 desde el 0,60 de hace una semana».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación