Las medidas por el coronavirus para la movilidad y las reuniones familiares en Andalucía para Navidad se conocerán tras el puente
Entre las restricciones pendientes de evaluación están también las limitaciones horarias en los comercios y el toque de queda
¿Qué puedes hacer en Andalucía durante el puente de diciembre?
Mapa del Covid en Andalucía: los datos diarios de la evolución de la pandemia
![Las restricciones por el Covid-19 marcarán las Navidades en Andalucía](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/12/01/s/medidas-navidad-andalucia-kXBF--1248x698@abc.jpg)
La Junta de Andalucía aspira a crear un marco único de medidas y restricciones ante la pandemia de la enfermedad por coronavirus (Covid-19) de cara a la celebración de la Navidad en toda la comunidad.
Estas medidas concretas se determinarán el día 10 de diciembre en la revisión general que realiza el comité de expertos que asesora al Ejecutivo regional con el objetivo de que se tenga una fotografía lo más certera posible de la situación de Andalucía en cuanto a incidencia de la Covid-19.
Por otra parte, el Gobierno central y las comunidades autónomas van a acordar este miércoles, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), limitar la entrada y salida en las comunidades durante las navidades, así como un máximo de 10 personas en las reuniones .
Así se establece en el 'Acuerdo por el que se prevén medidas de salud pública frente a covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas' que será aprobado esta tarde. Además, el toque de queda los días 24 y 25 de diciembre , Nochebuena y Nochevieja, se fija a las 1.30 horas máximo .
Sin embargo, las medidas que se desarrollarán en Andalucía durante la Navidad dependerán de los datos de la evolución de los contagios de coronavirus en los días previos a la toma de decisiones, así el presidente de la Junta, Juanma Moreno, insta a tener en los próximos días «un comportamiento ejemplar», el mismo que pide durante la celebración de la Navidad.
Entre las medidas pendientes de evaluación están las limitaciones a la movilidad y la posibilidad de que la hostelería y el pequeño comercio puedan tener un horario más amplio. Además, queda pendiente de conocer si cambiará la prohibición de las reuniones de más de seis personas tanto en la calle como en las casas y el toque de queda.
Movilidad entre provincias
La movilidad entre provincias, al igual que ocurre con otras restricciones, dependerá de variables, como la incidencia de casos en cada distrito, hospitalizaciones, camas de UCI libres o fallecimientos. Una de las posibilidades que sí se ha tratado es la de abrir los perímetros al menos dentro de las provincias .
Los horarios comerciales podrían ampliarse en Andalucía tras el puente de la Constitución
En estos momentos, y desde el pasado 10 de noviembre, todos los municipios de la comunidad se encuentran confinados perimetralmente y sólo se puede entrar y salir de forma justificada.
Horario de establecimientos en Andalucía
Una de las posibilidades con las que se está trabajando es la ampliación de los horarios de las actividades comerciales ya que actualmente toda actividad no esencial cierra a partir de las 18 horas en Andalucía.
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, se pronunció sobre este tema asegurando que así «puedan trabajar un poco más para cubrir la actividad productiva, que es necesario».
Toque de queda
El toque de queda que está en vigor en Andalucía, desde las 22 a las 7 horas, también puede ser modificado en la comunidad de cara a la Navidad si el gobierno andaluz así lo determina.
Hasta este momento la única propuesta que se conoce es la efectuada por el Gobierno de Pedro Sánchez que sugiere aplicar un confinamiento nocturno entre la 1:00 y las 6:00 horas pero solo en Nochebuena y Nochevieja.
Reuniones familiares en Andalucía
![Las reuniones están limitadas a seis personas en Andalucía](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/12/01/s/reuniones-familiares-andalucia-kXBF--510x349@abc.jpg)
En una situación similar se encuentra el debate sobre el número de personas que pueden reunirse en las celebraciones navideñas . El gobierno de Andalucía no ha hecho mención alguna sobre las limitaciones en las reuniones familiares.
Sin embargo, el ejecutivo central propone limitar a seis personas las reuniones sociales según su plan sanitario para la Navidad sobre el que las que las comunidades autónomas aún no se han pronunciado.
En un primer momento, se trabaja con la hipótesis de un marco general de restricciones y medidas en toda la comunidad aunque existe la posibilidad de que en algún distrito sanitario los expertos marquen la existencia de una situación distinta, que pueda endurecer las limitaciones.
Casos de coronavirus en Andalucía
En cuanto a los casos de coronavirus, Andalucía suma este martes 1 de diciembre 790 casos por coronavirus Covid-19, lo que supone el segundo día seguido con menos de 800, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 80 muertos, casi el triple que los 26 de la víspera, aunque menos que el martes pasado, cuando hubo 94.
Las 80 defunciones hacen esta jornada la cuarta más mortífera de la pandemia, por detrás de, precisamente, los últimos tres martes de noviembre: 95 el día 10, 89 el día 17 y 94 el pasado día 24.
Los hospitales andaluces registran este martes un aumento en el número de hospitalizados por Covid-19 por segunda jornada consecutiva, tras sumar 25 en 24 horas hasta una cifra total de 2.124, aunque son 703 menos que los contabilizados hace una semana.
Por su parte, el número de ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) mantiene su tendencia a la baja y se reduce en tres hasta los 419, 69 menos que hace siete días y cifra inferior por segundo día seguido al pico máximo de la primera ola de la pandemia, alcanzada el 30 de marzo con 438 hospitalizados.
Noticias relacionadas