Coronavirus
Medidas contra la crisis en Andalucía: Plan para el pueblo gitano, ayudas para la polio o fomento de la natalidad
La comisión de reconstrucción presentó ayer hasta 500 propuestas para afrontar los efectos de la pandemia en la comunidad
![Manuel Gavira, este lunes en el Parlemento con el informe de la comisión](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/08/25/s/manuel-gavira-vox-kDyC--1248x698@abc.jpg)
Coordinación sanitaria
La comisión de reconstrucción propone que los sistemas sanitarios de las comunidades autónomas estén coordinados y que haya «criterios únicos que optimicen los recursos».
Inmigrantes
El Parlamento propone endurecer la vigilancia de las fronteras y disponer de una respuesta penal «adecuada a la actividad de las mafias que trafican con inmigrantes ».
Producto andaluz
El dictamen quiere «potenciar la industria andaluza de fabricación de materiales y equipos sanitarios » para no depender tanto del mercado exterior.
Integración de agencias
El documento establece la aceleración del proceso de integración de las agencias públicas del Sistema Andaluz de Salud (SAS), hasta ahora entes independientes.
Contra los rebrotes
El texto propone que Andalucía tenga «reservas estratégicas de material de protección suficiente para atender posibles rebrotes y mantener a los sanitarios protegidos».
Plan específico
El dictamen recoge la idea de redactar un «Plan específico de pandemias» que esté dentro de un «Plan Andaluz de Urgencias y emergencias» para la comunidad.
Más personal sanitario
El Parlamento quiere que la plantilla de médicos y enfermeros crezca o, al menos, se estabilice. En este sentido también quiere que haya más plazas MIR en Andalucía .
Veterinarios
El documento pide que los centros veterinarios sean reconocidos como centros sanitarios «por ser la primera línea de detección, diagnóstico y prevención de zoonosis».
Paga a sanitarios
El documento quiere «ejecutar una compensación retributiva para los profesionales sanitarios por el sobreesfuerzo realizado durante la pandemia».
Economía verde
El Parlamento propone impulsar la economía «verde» y la producción con «residuos cero» con una redistribución de los impuestos «sin aumentar la presión fiscal».
Empleo
El documento quiere establecer un «Pacto por el empleo» así como la flexibilización y ampliación de ERTE que evite la destrucción de empleo por la crisis del Covid-19.
Natalidad y «Suicidio demográfico»
Se propone un «Plan Andaluz de Natalidad» para «hacer frente al Suicidio Demográfico » además de «concienciar de las consecuencias de no afrontar la situación».
Mercado exterior
Se plantea «facilitar la internacionalización de las empresas andaluzas», elemento clave «para la reactivación económica de la comunidad tras la crisis del coronavirus.
Salud mental
Se establece como prioridad « evaluar y tratar la afectación de la pandemia a la salud mental» así como «ampliar las consultas telemáticas con especialistas».
Vivienda
El documento propone que se potencien los programas de construcción de vivienda y alquileres sociales aunque se mantengan los proyectos de albergues para sin hogar.
Enfermos de Polio
Se plantea que quienes hayan sufrido polio tengan «prescripciones ortopédicas automáticas» porque «sufrieron esa pandemia sin haber sido reconocidos» .
Copago y ayudas
Se propone al Gobierno andaluz que estudie la eliminación del copago sanitario para jubilados y, además, que se incrementen los recursos para ayuda a domicilio.
Pueblo gitano
Se propone un «Plan de choque para el pueblo gitano» donde se aborden problemas como « el acceso a la vivienda , el chabolismo o el abandono escolar temprano».
Colegios
El documento plantea que se garanticen las clases presenciales así como que el Gobierno andaluz defienda el derecho de las familias a la elegir el centro educativo.
Noticias relacionadas