Los médicos de la sanidad privada en Andalucía cobran lo mismo que hace 30 años
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos presenta su balance de la profesión y denuncian las pólizas a 11 euros, que aseguran que no cubren el coste de los sanitarios
Los médicos de la sanidad privada en Andalucía explican que los precios que les pagan las mutuas «no se actualizan hace 30 años». Es parte del contenido de la radiografía que han presentado desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos este martes en Sevilla . En el mismo, los sanitarios protestan porque «los precios de la luz, los impuestos y los sueldos que pagamos han subido pero no lo que nos pagan los seguros ».
Para los médicos los precios que se pagan ahora mismo en la privada son «inmorales» . Porque, han desgranado, cobran unos 15 euros de media por la primera consulta, unos 12 por la segunda «y la tercera a veces ni se paga».
Por eso, advierten desde la profesión de una «fuga de batas blancas» a la pública , donde aseguran que los sueldos son mejores y las condiciones también.
«Con la subida y mejora de sueldos de la pública ha habido un trasiego de profesionales de la privada», han señalado esta mañana. Eso, entienden, «demuestra lo mal que se están haciendo las cosas desde el punto de vista económico».
Porque, se quejan, si las consultas no pasan de 15 euros, operar un cáncer de pecho se paga a 45 euros o una fimosis, a 22. «Meterse en un quirófano con esos precios , con lo que implica meterse en un quirófano...», protestan.
Para los médicos sería fundamenta, en primer lugar que se actualicen los precios que les pagan. «Pero no un uno o un dos por ciento, sino un 80 0 90 por ciento» , señalan, que es el dinero que entienden que deberían cobrar. Y, una vez superada la brecha que se ha creado por no actualizar precios en tres décadas, proponen un incremento ligado al IPC.
Además, los médicos piden que los pacientes de la privada sean conscientes de lo que se le paga al médico que les atiende en la consulta privada. « Es inmoral. Estamos trabajando porque el médico no es solo una profesión , es una vocación», señalan. Pero advierten de que «llega un momento que es insorportable».
Pandemia de Covid-19
La pandemia de Covid-19 tampoco ha mejorado las cosas. Señalan los médicos que muchos compañeros mantuvieron abiertas las consultas durante los peores meses aunque no hubiese actividad. Pero las compañías de seguros, se quejan, no les pagaron durante ese tiempo pese a que sí les pasaron los recibos a los clientes.
Desde el sector de la medicina privada calculan que han perdido en torno al 70 u 80 por cient o de su facturación por la pandemia . Es decir, solo conservaron alrededor de un 20 por ciento de lo que solían cobrar.
Además, los médicos señalan que hay ciertos productos de la privada que consideran polémicos. Es el caso de las pólizas que se anuncian por once euros al mes. « Qué le van a pagar al médico con ese dinero. Con esos precios es imposible », protestan.
Noticias relacionadas