Educación
Médicos piden mejorar la calidad de los comedores escolares en lugar de medir raciones de niños y niñas
Doctores del Instituto Hispalense de Pediatría aseguran que «no tiene sentido» el distinto gramaje que además es «técnicamente difìcil de realizar»
Los doctores Eugenio Fernández y Marta Carmona, endocrino y pediatra respectivamente del Instituto Hispalense de Pediatría de Sevilla, aseguraron a ABC en un comunicado que, aunque existe una base fisiológica que apoya el que la ingesta calórica de los niños sea algo mayor que el de las niñas en función de su mayor masa muscular y tamaño, ajustar esa diferencia en una de las 5 comidas que se deben realizar como se está haciendo en los comedores escolares de Andalucía, «no tiene ningún sentido» .
Los médicos, que se referían con ello al hecho de que en algunos de los comedores escolares de los colegios públicos de Andalucía se estén sirviendo raciones menores a las niñas que a los niños, han asegurado además que esa diferenciación en los menús es «técnicamente difícil de realizar» .
«Nos parece que, desde la Junta de Andalucía, se pretende dar una imagen de preocupación por la alimentación infantil cuando la realidad es que en los hospitales públicos no existe la figura del dietista-nutricionista que establezca una adecuada terapia nutricional para los niños ingresados y que, estos si, tienen unas necesidades específicas para cada caso», han dicho.
«Hay que vigilar más la calidad de lo que comen los niños en el colegio más que ajustar las calorías al milímetro», han matizado. Con ello, hacían referencia a la denuncia de la plataforma Comedores Escuelas de Calor formada por Ampas de los colegios que han llevado el caso al Instituto de la Mujer, el Defensor del Menor e incluso estudian presentar una querella. Porque consideran que se trata de una «discriminación» por razón de sexo y no ven motivos para que el gramaje de los platos de los niños sea mayor que el de las niñas.
Por su parte la Junta de Andalucía insistía en que el Plan Evacole que utilizan los comedores escolares dependientes de la Consejería de Educación recomienda dietas de 1742 calorías al día para los niños de 3 a 8 años frente a 1642 para ellas mientras que IU y Podemos ha solicitado recientemente que la consejera de Educación Sonia Gaya comparezca en el Parlamento para dar explicaciones por el tema.
Noticias relacionadas