Los médicos de Andalucía denuncian una «guerra abierta» entre comunidades para captar doctores
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) cree que la Consejería de Salud será incapaz de encontrar los 1.300 sanitarios de su rama que quieren para cubrir las vacaciones de verano en el SAS
«Hay una guerra abierta entre las comunidades autónomas para captar médicos» . Así de claros se muestran en el Sindicato Médico Andaluz (SMA) sobre los intentos de Andalucía y el resto de territorios por contratar sanitarios para sus respectivos planes de verano.
Así, «si la guerra entre comunidades ya se ha producido, Andalucía deberá ganarla y si para ello debe aumentar el porcentaje del PIB que se invierte en sanidad, mejorar las condiciones laborales, ofrecer incentivos realmente atractivos y complementos retributivos por encima de los que ofrecen otras comunidades, la Junta de Andalucía tendrá que hacerlo », piden los médicos porque «solo así evitaremos que en los próximos veranos la situación sea igual o peor que la actual».
Para el Sindicato Médico en Andalucía hay «falta de profesionales» y los que hay se juegan sus vacaciones de verano por la escasez de sanitarios. « Que en Andalucía y en este país faltan médicos de todas las especialidades , principalmente en Atención Primaria, es una verdad incontestable», señalan desde el sindicato. Esto es algo, además, que ocurre no ahora por la pandemia, sino desde hace años «sin que hasta ahora se hayan tomado medidas realmente eficaces al respecto».
Para el SMA, la carestía de doctores no es un problema solo andaluz. Es algo que afecta a toda España, lo que provoca esa «guerra» de la que hablan. La solución pasa, señalan desde el sindicato sanitario porque «el principal actor que debiera tomar medidas es el Gobierno central».
Para el Sindicato Médico Andaluz esta es «una responsabilidad compartida pero que, lejos de disculpar a ambas administraciones, pone de manifiesto su incapacidad para llegar a acuerdos en beneficio de los ciudadanos y deja en evidencia que sus intereses políticos priman sobre los beneficios de la ciudadanía».
«Sea de quien sea la responsabilidad o corresponda a quien corresponda las medidas correctoras, el hecho es que una vez más van a quedar plazas sin cubrir en Andalucía para este verano» porque la Junta, creen, no va a ser capaz de captar los 1.300 médicos que quiere Salud para completar su plan de verano.
Hasta 18.000 sanitarios
Así, el SMA ha detallado que, de los 18.000 contratos ofrecidos para el verano en Andalucía, solo 1.300 son para médicos y muchos de estos contratos quedarán vacantes como viene ocurriendo desde hace años. «Esperemos al menos que la posibilidad voluntaria de prolongar la jornada en concepto de continuidad asistencial sea ofrecida en todos los centros y a todos los facultativos para de esta forma aumentar la oferta asistencial», han indicado.
« Hay que revisar también los incentivos para las zonas de difícil cobertura, ya que es evidente que o se añaden mejoras económicas interesantes o seguiremos sin poder cubrir esas zonas», han añadido.
Y esto ocurre, señalan, «mientras Andalucía se llena de médicos extracomunitarios que han sido formados con unos estándares muy distintos a los que imperan en la comunidad europea». Para el SMA «no es comprensible que cada verano se contrate a médicos licenciados que aún no han realizado el MIR en lugar de aumentar las plazas para que cada año salgan más médicos con su formación de especialistas completada».
Por estos motivos, desde el Sindicato Médico Andaluz han vuelto a solicitar este miércoles que se revise el acceso al MIR «para que no queden plazas vacantes como ha ocurrido en estos últimos años». «Todos los licenciados en Medicina han demostrado de sobra su cualificación y se les debe dar opción para cubrir una de esas plazas antes que dejarlas vacantes».
Noticias relacionadas