Medallas de Andalucía 2020
El bético Joaquín, la Maestranza de Caballería y Sicab, entre las medallas de Andalucía 2020
Rafael Escuredo ha sido galardonado como la primera medalla Manuel Clavero de Andalucía y Antonio Burgos y Curro Romero, como Hijos Predilectos
Estas son las medallas de Andalucía de 2020:
Rafael Escuredo, medalla Manuel Clavero
Hijos Predilectos de Andalucía: Antonio Burgos y Curro Romero.
Medalla de Andalucía de Ciencias Sociales y Letras : María Castellano Arroyo, de Jaén. Andaluza pionera en el ámbito universitario y en el estudio de la violencia contra la mujer. Estudió Medicina en Granada, donde también se doctoró.
Medalla de Andalucía de las Artes: Antonio de la Torre, reconocidísimo actor malagueño, el más nominado a los premios Goya y Vanesa Martín, cantante, poeta y compositora.
Medalla de Andalucía del Deporte: el bético Joaquín Sánchez. «Camino de sus 39 años, es hoy uno de los deportistas más admirados», ha indicado el vicepresidente de la Junta, Juan Marín. El futbolista ha declarado que está «muy feliz» por la distinción y que acepta «orgulloso» la Medalla de Andalucía pero también «con mucha responsabilidad». porque sabe que los futbolistas son «el espejo de muchos niños». «La Medalla de Andalucía. ¡Casi ná! Tú eso lo escuchas, pero nunca puedes imaginar que te la pueden dar a tí, entonces imaginaros como me encuentro, feliz muy feliz», ha declarado.
Feliz y emocionado por este reconocimiento que me otorga mi tierra. Gracias de corazón💚🤗🎖
— Joaquín Sánchez (@joaquinarte) February 24, 2020
Viva Andalucia!!! pic.twitter.com/pctloLodCw
Medalla de Andalucía de de la Solidaridad y Concordia: Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Orden nobiliaria sevillana que destaca por su extensísima labor de solidaridad y apoyo a la cultura y soporte de los más necesitados, así como a la vida y estudios universitarios y de los toros. Lo comparte con André Azoulay , marroquí y consejero real de la Fundación Tres Culturas de Andalucía. Periodista de formación, ha sido vicepresidente del Banco de París, entre otros cargos. Desde 1981 es consejero para asuntos monetarios y financieros del Rey de Marruecos. Fundador y miembro de numerosas instituciones que participan en el proceso de paz en Oriente Medio durante las últimas tres décadas. Azoulay ha participado además en diversos movimientos y asociaciones que tienen como objetivo ayudar al proceso de reconciliación entre judíos y musulmanes .
Medalla de Andalucía de Economía y empresa: Verdita comercializadora agrícola. «Líderes del sector de Almería», han explicado desde la Junta, están especializados en productos gourmet del campo almeriese. Suman 600 millones de kilos en cada campaña y dan empleo a más de 4.000 personas., ha destacado Marín.
Medalla de Andalucía de Investigación, ciencias y salud : Instituto de Astrofísica de Andalucía, un centro de investigación de Granada, único centro de excelencia Severo Ochoa de la comunidad. Cuenta con casi 200 integrantes. Especialistas en ciencias del espacio, destaca su gran catálogo de publicaciones. Antxon Alberdi , el director de la institución, ha resaltado que la ciencia tiene una «valoración social clara» y que la investigación supone un «valor añadido para Andalucía. Alberdi ha mostrado su satisfacción por que, en el 40 aniversario de la autonomía, la Junta reconozca «45 años de trabajo colectivo» de este centro de investigación que, desde sus inicios, a mediados de los 70 del siglo pasado, apostó por «competir» y «hacer la mejor ciencia en el escenario internacional».
Medalla de Andalucía de Proyección de Andalucía: Salón Internacional del Caballo -Sicab-, tercer evento por relevancia e impacto tras la Semana Santa y la Feria en Sevilla, es la muestra de caballos de pura raza española más importante del mundo. Lo comparte con la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda , que cumple este año 175 años. Son «una oportunidad para conocer las playas desde donde hace 500 años partieron las naves de Magallanes y Elcano», ha indicado Marín.
El presidente de las carreras, Rafael Hidalgo, ha expresado que este premio reconoce el trabajo que realizan desde hace «mucho tiempo», concretamente desde 1981, cuando se refunda la sociedad, para la organización de este evento que celebra este año el 175 aniversario de la primera edición. «Estoy muy satisfecho, tanto yo como el equipo de mi junta directiva , que trabaja incansablemente por este espectáculo», ha afirmado Hidalgo.
Medalla de Andalucía de Medioambiente: Montserrat Zamorano Toro, granadina. Desde 1997 es catedrática en ingeniería en el área de medio ambiente. Especialista en la gestión de deshechos y el reciclado, entre otras cuestiones. La directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada (UGR) se ha mostrado «sorprendida» por el reconocimiento, que ha considerado «una forma de visualizar» esos retos, que ha relacionado con la lucha contra el cambio climático. Esta profesora de la UGR ha lamentado que «las vocaciones son cada vez menos» entre las chicas dentro del ámbito de las ingenierías, y que, en este aspecto, la igualdad «avanza muy despacio». En su opinión, «no hay referentes» femeninos, por lo que «este tipo de reconocimientos pueden servir para visualizar entre la gente joven, que las mujeres estamos ahí y podemos desarrollar una labor científica, y en otros muchos ámbitos».
Medalla de Andalucía de Valores humanos: Anabella Estévez, uno de los grandes referentes de la lucha contra la violencia de género. Sufrió malos tratos desde que se casó y ahora lucha para combatir esta lacra. Creó la fundación que lleva su nombre para ayudar a otras mujeres. Para esta mujer, el que la Junta le conceda este galardón es un «reconocimiento a todas las mujeres que usan su tiempo y su amor en ayudar a otras mujeres». «Al dármela a mí representa a todas las mujeres que como yo cada día utilizan su tiempo , su amor y su empatía para ayudar a otras mujeres», ya que «somos una red de supervivientes que ayudamos a otras mujeres porque tenemos la experiencias y podemos actuar como agentes de cambio», ha afirmado Estévez.
La otra entidad galardonada en esta categoría ha sido la Legión española. La Legión Española cuenta con importantes destacamentos asentados en Andalucía, como el «Tercio Don Juan de Austria» , 3º de la Legión, con sede en Viator (Almería), y el «Tercio Alejandro Farnesio», 4º de la Legión, radicado en Ronda (Málaga), que a su vez forman parte de la Brigada de Infantería Ligera Rey Alfonso XIII, II de la Legión (BRILEG II).
Las Medallas de Andalucía y los Títulos de Hijo Predilecto se entregarán este viernes 28 de febrero en un acto institucional en el Teatro de la Maestranza de Sevilla posterior al Pleno extraordinario que se celebra ese mismo día en el Parlamento andaluz. La Junta ha decidido mantener este año la ubicación tradicional de la ceremonia aunque el nuevo decreto regulador introduce como novedad que podrá celebrarse en cualquiera de las provincias andaluzas.