La mayoría de las universidades de Andalucía optan por los exámenes por Internet
El aumento de casos provoca una cascada de cambios de normativa para que los alumnos puedan hacer las pruebas de forma telemática
Las universidades de Andalucía han cambiado de forma mayoritaria tanto sus clases como sus exámenes debido a la crisis del coronavirus. Cuando la tercera ola empezó a subir , muchos alumnos reclamaron que sus centros les permitiesen examinarse de forma telemática. Es algo que la mayoría de los centros superiores han aceptado .
Así, la Universidad de Huelva ha anunciado que realizará los exámenes oficiales del primer cuatrimestre en formato online por el «agravamiento de la situación sanitaria» y teniendo en cuenta las nuevas medidas de la Junta de Andalucía, que decreta el cierre perimetral de los municipios con una tasa superior a los 500 casos por cada 100.00 habitantes y el cierre de las provincias andaluzas.
También han tomado esa decisión en la Universidad de Jaén , donde se permitirá la realización «on line» de los exámenes de la primera convocatoria ordinaria previstos entre el 21 y el 30 de enero. Una decisión, la de determinar su formato, que debe tomar cada departamento sobre las asignaturas que tenga adscritas.
Por su parte, el rector de la Universidad de Almería , Carmelo Rodríguez, ha anunciado este lunes que permitirá la realización de exámenes de forma telemática también. Así, esta decisión afecta tanto a los estudiantes de grado como a los de máster. Así, y para poder adaptar las pruebas, los exámenes que estaban previstos los días 18 y 19 de enero se harán finalmente los 25 y 26 del mismo mes. El resto, señalan desde el Rectorado, se mantienen en su convocatoria original.
En la Universidad de Málaga han tomado la misma decisión. Los exámenes serán, de forma general, no presenciales. Así lo ha indicado el rector de la UMA, José Ángel Narváez lo que alinea a este centro con la mayoría de las universidades andaluzas.
En Granada también han optado por las pruebas telemáticas. Al menos en las asignaturas que se habían impartido por Internet.
Mientras, en la Universidad de Córdoba han tomado muestras este lunes sobre cuál es la calidad del aire en los aularios en los que se están realizando los exámenes. Así, la Unidad Técnica de la Universidad de Córdoba (UCO) ha realizado un primer informe para medir los niveles de concentración de dióxido de carbono (CO2) interior y exterior en el aulario Averroes del Campus de Rabanales donde se celebran los exámenes, así como la efectividad de los sistemas de ventilación forzada existente en cada aula y las operaciones de ventilación natural tomadas .
Noticias relacionadas