Coronavirus en Andalucía
La mayoría de los distritos sanitarios andaluces siguen en alerta media por Covid
La provincias de Almería y Málaga y buena parte de Cádiz están en un menor nivel de alerta y gozan de mayores aforos
Sin cambios en la discreta bajada de la cuarta ola Covid en Andalucía
Así va la vacunación contra el Covid en Andalucía, por edades y provincias: el 50% de los andaluces tiene una dosis
La mayoría de los distritos sanitarios andaluces se encuentran en un nivel de alerta Covid medio (2) según la revisión de la situación epidemiológica realizada este miércoles por los comités territoriales de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas reunidas de forma telemática y que tendrán vigor desde las 00:00 horas del 24 de junio y vigencia durante una semana .
Todos los distritos sanitarios de Almería y Málaga se encuentran en nivel de alerta baja (1) . También los distritos de la provincia de Cádiz excepto el de la Sierra que se declara en nivel 2.
En nivel 2 de alerta media se encuentran todos los distritos sanitarios de la provincia de Jaén , así como los de Córdoba, con excepción del de la capital que sube a nivel 3 de alerta tras dispararse la tasa de incidencia acumulada a 14 días a 267 casos por cien mil habitantes.
También en nivel 2 están los distritos de Granada , excepto el Nordeste que estará en fase 1 toda la semana. En Huelva queda fuera del nivel de alerta 2 el distrito Norte, también en nivel 1 por menor inciencia de contagios.
En la provincia de Sevilla están en nivel 2 los distritos de Aljarafe, Sevilla capital y Sevilla Sur y quedan en fase 3 con mayor nivel de alerta los distritos Este y Norte , con dos excepciones: los municipios de Herrera y Cantillana , respectivamente, que por su alta incidencia con tasa de inciencia acumulada de más de mil casos por cien mil habitantes quedan en fase 4 y por tanto a la espera de que se ratifique judicialmente su cierre perimetral.
En función del nivel de alerta de cada distrito se tienen que regular aforos y medidas específicas aprobadas por decreto por la Junta de Andalucía tras el fin del estado de alarma.
Noticias relacionadas