Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los colegios de Andalucía pero Salud hará recomendaciones
Solo se exige su uso en espacios sanitarios como hospitales, residencias o farmacias y en el transporte público
Las mascarillas ya no son obligatorias en los interiores de Andalucía. Ni en los colegios ni en las tiendas ni en los bares. Tan solo lo son en los centros sanitarios - residencias de mayores, hospitales, ambulatorios, farmacias... - y en el transporte público. En los centros de trabajo, por su parte, no hay que llevarla de forma general pero cada centro laboral deberá atender a las recomendaciones de prevención de riesgos.
Más allá de esas excepciones, se puede estar sin el cubreboca. Esto es así por el decreto que ayer aprobó el Gobierno central, quien tiene la competencia en este ámbito . La Junta no puede contradecir la norma general pero sí que puede establecer una serie de recomendaciones, que es lo que piensa hacer. Así lo ha indicado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, este miércoles. El titular de Salud ha señalado que el Gobierno andaluz indicará pautas recomendadas para proteger «a las personas vulnerables» y que «tengan algún síntoma», a los que recomendarán seguir llevando mascarilla.
Mientras llegan esas recomendaciones, la incertidumbre ha marcado las primeras horas sin mascarilla obligatoria. Los centros escolares andaluces no han prescindido de ella ni tampoco las universidades. Así lo anunció por ejemplo la Universidad de Sevilla este martes. La razón es que la norma concreta del Gobierno central no se ha conocido hasta esta mañana.
Esto ha complicado mucho la primera jornada sin tapabocas obligatoria en interiores. A la confusión de no conocer el decreto en detalle se ha unido la prudencia de los ciudadanos que han preferido en muchos casos ver cómo se desarrollan estos primeros días.
En todo caso, desde la Junta son claros: la norma publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez «tiene un artículo único que dice que sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla en interior en los centros sanitarios y sociosanitarios y en los transportes públicos», mientras que deja de serlo en el resto de ámbitos, precisando que «a nivel escolar deja de ser obligatorio el uso de mascarillas en el interior de los colegios».
Sin embargo, Aguirre ha recordado que la pandemia no se ha acabado aunque esté mucho más controlada. Por eso ha insistido en que le provoca «cierta preocupación», razón por la que ha llamado «a la prudencia y al sentido común a la hora de utilizar la mascarilla, tanto en interior, como en exterior».
Aguirre ha sido más claro aún: «no es obligatorio el uso de mascarillas en los centros educativos» , porque con el decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) «no hay ninguna capacidad para instar a la obligatoriedad de mascarillas a nivel de los ambientes escolares».
Así lo ha indicado el consejero en una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, en la que ha explicado que si el Ministerio de Sanidad «hubiera hecho un segundo articulado diciendo que el servicio de prevención de riesgos laborales tendrá capacidad de obligar a llevar mascarillas cuando lo consideren oportuno sería factible», pero «no está articulado y, por tanto, no tenemos ninguna capacidad de coaccionar o llevar a cabo esa obligatoriedad».
Aguirre ha insistido en que los informes jurídicos «son taxativos», para añadir que «por mucho que los previos digan que las empresas a través de los servicios de prevención de riesgos laborales podrán obligar a los trabajadores, no hay nadie que lo obligue porque prevalece ese artículo único», luego «estamos todos atados de pies y manos».
Noticias relacionadas