Coronavirus en Andalucía

Mascarillas en Andalucía: ¿Es obligatoria llevarla en la playa? ¿y en los bares?

Desde las 00:00 del miércoles 15 de julio las mascarillas serán obligatorias en toda Andalucía «con carácter permanente» en espacios cerrados y abiertos con independencia de que se pueda mantener la distancia de seguridad

Mascarilla en Andalucía «hasta que tengamos vacuna», tras 614 contagios desde el fin de la alarma

Mascarillas Andalucía: Dónde y cuándo debo (o no) usar la mascarilla para evitar el contagio del coronavirus

Las mascarillas serán obligatorias en toda Andalucía de manera permanente desde el 15 de julio EFE/Salas

C.B.

La Junta de Andalucía anunció este pasado fin de semana que la mascarilla pasará a ser obligatoria en toda Andalucía para todas las personas de seis años en adelante. ¿Pero no era ya obligatoria? Sí, el Ministerio de Sanidad impuso el uso de la mascarilla desde el pasado 21 de mayo pero con matices : Se permitía no llevarla en espacios al aire libre siempre que se garantizase una distancia de dos metros entre personas (salvo convivientes, en cuyo caso si podían caminar juntos y sin mascarilla).

Esta medida se produce para evitar la escalada de rebrotes que se han producido tras levantarse el estado de alarma el pasado 21 de junio, en los que se han contabilizado entre 610 y 615 contagios , según indicó el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre.

Es por ello que el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado este martes un paquete de medidas preventivas.

¿Cuándo será obligatorio llevar mascarilla?

La nueva norma andaluza extiende la obligación de llevar esta prenda en boca y nariz en todo espacio, público o cerrado, se pueda o no mantener la distancia de seguridad Raúl Doblado

Desde las 00:00 del próximo miércoles 15 de julio las mascarillas serán obligatorias en toda Andalucía «con carácter permanente» en espacios cerrados y abiertos con independencia de que se pueda mantener la distancia de seguridad de un metro y medio y «con la excepción de la unidad familiar»

Así pues la nueva norma andaluza extiende la obligación de llevar esta prenda en boca y nariz en todo espacio, público o cerrado, se pueda o no mantener la distancia de seguridad.

Quienes no cumplan con esta medida se arriesgan a una multa de 100 euros .

No se exigirá el elemento de protección «en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias».

¿Se puede hacer deporte sin mascarilla?

Se puede hacer deporte sin mascarilla DE SAN BERNARDO

Una de las excepciones de la norma viene con la práctica de actividades deporti vas. En estas situaciones se puede omitir el uso de la mascarillas. Ten en cuenta que antes y después de hacer deporte sí tienes que colocarte tu mascarilla. Es recomendable llevar un sobre para guardar las mascarilla.

Personas con problemas respiratorios

No tienen obligación de usar mascarillas aquellas personas que padezcan de algún trastorno respiratorio .

También quedan exentas de la obligación aquellas personas que por su situación de discapacidad o dependencia no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.

Uso de mascarillas en terrazas y veladores

Jesús Aguirre recomienda «el uso de la mascarilla en reuniones que no son del ámbito estrictamente familiar» EFE/ David Arquimbau Sintes

El consejero de salud y familia, Jesus Aguirre, ha recomendado «el uso de la mascarilla en reuniones que no son del ámbito estrictamente familiar» y «no se esté consumiendo». En aquellas reuniones de familiares que convivan bajo el mismo techo que se celebren en el interior del local y en la terraza «no es necesario»,.

¿Es obligatoria en playas y piscinas?

La mascarilla será obligatoria en las playas de Andalucía Álex Zea / Europa Press

Sí. La mascarilla será de uso obligado en playas y piscinas . Pero con matices: la Junta de Andalucía ha señalado que se podrá dispensar su uso en el caso de que se esté metido en el agua. Además, si una persona está tumbada o quieta en la toalla también se podrá quitar la protección. En ese caso, sí que habrá que respetar la distancia de seguridad con los demás usuarios de la playa.

Protección en el trabajo

Sí. El uso de la mascarilla es obligatorio en los centros de trabajo . El portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo ha señalado que «La mascarilla tiene que ser un atuendo más, tenemos que usarlo todo el día en todo momento».

Obligatoria en medios de transportes

El uso de la mascarilla es obligatorio en todos los medios de transporte Raúl Doblado

El uso de la mascarilla es preceptivo en los medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús, o por ferrocarril, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor.

El uso de mascarillas en vehículo privado

La norma señala que el uso de la mascarilla es necesario en vehículos privados cuando los integrantes no forman parte de la unidad familiar. Es decir, que no se exigirá su uso cuando en el coche viajen familiares que vivan bajo el mismo techo .

Reuniones privadas con familiares y amigos

La Junta de Andalucía recomienda el uso de las mascarillas en el ámbito privado tanto en espacios abiertos o cerrados cuando existan reuniones o una posible confluencia de personas que no convivan bajo el mismo techo, aún cuando pueda garantizarse la distancia de seguridad. Es decir, que si tienes una cena con amigos o familiares en casa, debes usar la mascarilla como elemento de seguridad .

Velatorios, funerales y comitivas.

En este tipo de actos deberán establecerse las medidas necesarias para procurar mantener la distancia de seguridad interpersonal en las instalaciones, así como la utilización obligatoria de mascarilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación