Mascarilla obligatoria en Andalucía: qué se sabe por ahora sobre su uso
Playa, piscina, excepciones, desde cuándo hay que usarla... todas las certezas que, por ahora, se tienen sobre esta medida
Mascarilla en Andalucía «hasta que tengamos vacuna», tras 614 contagios desde el fin de la alarma
Mascarillas Andalucía: Dónde y cuándo debo (o no) usar la mascarilla para evitar el contagio del coronavirus
El Ejecutivo de Juanma Moreno anunció este pasado fin de semana que la mascarilla va a ser obligatoria en toda Andalucía . Con el paso de los días, se van conociendo más detalles, que acabarán de saberse cuando se publique la norma en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ( BOJA ):
- ¿Desde cuándo será obligatoria la mascarilla en Andalucía?
Este es uno de los datos que la Junta ha dejado claros desde el principio. Lo anunció este lunes el presidente andaluz, Juanma Moreno . el uso obligatoria de la mascarilla en Andalucía entrará en vigor a las 12 de la noche del miércoles 15 de julio. Es decir, desde mañana todos los que estén en la comunidad deberán llevar siempre mascarilla.
- ¿Habrá sanción por no llevar mascarilla?
Sí, habrá multa por no llevar mascarilla. Así lo adelantó este lunes el consejero de Salud, Jesús Aguirre , quien puso como referencia las sanciones de 100 euros que contempla la norma nacional . Sin embargo, por ahora no se sabe si esa será la cantidad a pagar. Lo que sí se sabe es que la Policía Local será la encargada de poner las denuncias y vigilar el cumplimiento de la norma.
- ¿La mascarilla es obligatoria solo en espacios cerrados?
La mascarilla será obligatoria en Andalucía en espacios cerrado y abiertos. Siempre. Hasta ahora la norma -nacional, la reguló el Gobierno de Pedro Sánchez -, indicaba que la mascarilla era obligatoria siempre que no se pudiese mantener la distancia mínima de seguridad para evitar contagios de coronavirus . Eso cambia con la decisión de la Junta de Andalucía de hacer obligatoria la mascarilla siempre. Se pueda o no se pueda mantener la distancia mínima.
- ¿Hasta cuándo será obligatoria la mascarilla en Andalucía?
Este es un asunto que aún no se ha tratado. Se sabe por ahora cuándo empieza la medida a aplicarse -el miércoles 15 de julio-, pero no hasta cuando. En todo caso, siendo una norma para evitar contagios de coronavirus, parece poco probable que se elimine antes de que haya medios efectivos para luchar contra la pandemia, ya sea por medio de tratamiento o por una vacuna .
- ¿Qué tipo de mascarillas serán obligatorias en Andalucía?
No hay indicaciones por ahora al respecto. Este es uno de los asuntos que se conocerán en la norma que el Gobierno andaluz debate hoy y que se publicará en la norma que ha de ir en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Si se atiende a la normativa nacional, el mínimo será la mascarilla quirúrgica básica -la que es blanca y azul- . También valdrían las de tela, que son lavables y, por lo tanto, pueden suponer un menor coste para las familias andaluzas. Pero la decisión final se sabrá el la normativa del Gobierno andaluz.
- ¿Habrá que llevar la mascarilla obligatoria en la playa?
Sí. La mascarilla será obligatoria en la playa. Ahora bien, el Gobierno andaluz ya ha avanzado que se podrá dispensar su uso en el caso de que se esté bañando y, además, si se está tumbado o quieto en la toalla. En ese caso, sí que habrá que respetar la distancia de seguridad con los demás usuarios de la playa si se quiere quitar la mascarilla .
Además, también será obligatoria en la piscina , indicaron este lunes a ABC fuentes de la Junta de Andalucía.
- ¿Deberá usarse la mascarilla obligatoria en los centros de trabajo?
La Junta ha indicado que sí habrá que usar la mascarilla obligatoria en los centros de trabajo. Ahora bien, no se sabe si el Gobierno andaluz establecerá salvedades para determinadas situaciones o profesionales. Porque, ¿cómo se conjuga la mascarilla y el trabajo en el tajo con el calor? ¿O en el caso de un agricultor, por ejemplo, que no tiene nadie cerca?
- ¿Hay alguna excepción al uso obligatorio de la mascarilla?
La hay en el caso de la playa por ejemplo . No hay que usarla en el baño o si se está quieto en la arena. No se descartan más salvedades, pero habrá que esperar a la normativa completa para conocerlas.
Noticias relacionadas