Más de la mitad de los alquileres en Andalucía no se declaran a Hacienda
Según datos de los técnicos del Fisco, es la Comunidad que más defrauda de España
Andalucía, con un 55,4 por ciento de viviendas con un arrendamiento «sumergido» , es una de las comunidades autónomas con mayor porcentaje de alquileres no declarados a la Agencia Tributaria, según datos del colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
De esta forma, Gestha estima que el número total de viviendas alquiladas en Andalucía es de 302.837 viviendas, de las que 167.859 son viviendas cuyo alquiler no es declarado, lo que supone un 55,4 por ciento del total .
De esta forma, el peso de los alquileres 'sumergidos' en Andalucía es 14 puntos porcentuales superior a la media nacional, cifrada en un 41,4 por ciento de alquileres no declarados.
Asimismo, Gestha precisa que la estimación anual de las rentas netas de alquileres sumergidos se cifra en 543 millones de euros en Andalucía.
Datos nacionales
El 41,4 por ciento de los alquileres de vivienda en España no se declaran al fisco, según datos del colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que recuerdan que la Agencia Tributaria «ha puesto el foco» en los alquileres en negro en la Campaña de la Renta de este año, en la que ha incluido un mensaje informativo a través del sistema Renta Web para los contribuyentes que tienen anunciados pisos en varios medios, sobre todo a través de internet.
De este modo, Gestha indica que actualmente hay algo más de un millón de viviendas alquiladas que escapan al control de Hacienda. Además, apunta que existen otras 367.059 viviendas que se ceden de forma gratuita o a bajo precio , normalmente a familiares, las cuales en general no producen fraude porque el propietario aplica en el IRPF un porcentaje del valor catastral como renta imputada.
Los técnicos de Hacienda clasifican a los propietarios que alquilan vivienda en España de acuerdo a dos perfiles: el grupo de caseros mayores que ya no necesitan su segunda vivienda y la alquilan para complementar la pensión y el grupo de aquellas familias que durante el 'boom' inmobiliario compraron una nueva casa y arriendan la antigua para ayudar al pago de la nueva hipoteca.