ENTREVISTA CON ELÍAS BENDODO
«Más difícil que recuperar el dinero de los ERE era que se produjera el cambio en Andalucía»
El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz ve a Susana Díaz «inhabilitada» para ejercer la oposición después de la sentencia de los ERE
Muchos años después de que se produjeran las primeras denuncias, una verdad judicial en forma de sentencia ha dado la razón a quienes venían clamando contra el clientelismo ejercido por el PSOE en la Junta de Andalucía. En la primera entrevista como consejero que concede a un medio escrito desde su nombramiento, Elías Bendodo , titular de Presidencia y portavoz del Gobierno de PP y Ciudadanos, se felicita del «aval» que ha supuesto el fallo de la Audiencia de Sevilla. Confirma, en su opinión, que los andaluces eran «perfectamente conscientes del caciquismo gobernante» y por eso hablaron el 2 de diciembre de 2018, fecha del histórico vuelco electoral.
Después de esta histórica sentencia, ¿se confirma la necesidad que había de un cambio político en Andalucía?
La sentencia confirma lo que los andaluces dijeron el 2 de diciembre pasado. Los andaluces hablaron un año antes de la sentencia porque eran plenamente conscientes del caciquismo que gobernaba Andalucía y vieron la necesidad de cambiar el sistema. Hoy la sentencia viene a avalar que lo que hacía el socialismo con Andalucía era un manoseo indecente .
Pero el PSOE ha seguido ganando elecciones desde entonces...
El PSOE se convirtió en un partido hegemónico en Andalucía durante más de tres décadas gracias a procedimientos institucionalizados, como es el caso de los ERE, el primero que hemos conocido. Pero es que tienen que venir muchos más. La Faffe, Invercaria, los cursos de formación... El socialismo había institucionalizado una forma de funcionar, que era un régimen que acudía dopado a las elecciones . Gracias a esta sentencia, se empieza por fin a ver negro sobre blanco lo que aquí ha hecho el socialismo. ¿Por que Andalucía era la última en tasas de desempleo? Porque el dinero que otras comunidades han utilizado para reducir el paro, aquí los socialistas se lo han metido en el bolsillo . Simple y llanamente.
¿Cree que Susana Díaz ha logrado desmarcarse de cualquier mancha en su gestión?
Susana Díaz está inhabilitada para dirigir la regeneración de un partido que se ha demostrado el más corrupto de toda España . El PSOE necesita años en el banquillo para regenerarse y una persona que formaba parte de ese gobierno y ese partido no puede ser la que lidere el fruto del socialismo en Andalucía. Ella es la heredera de los que han sido condenados.
Su hipotético recambio, María Jesús Montero, también formó parte de esos gobiernos. Si da por inhabilitada políticamente a Susana Díaz, ¿quién cree que puede ser el adversario electoral de Juanma Moreno en las próximas elecciones autonómicas?
Permítame usted que yo me dedique a gestionar las cosas que hace este gobierno. Entre mis competencias no está la de gestionar la sucesión de Susana Díaz; bastante tengo con lo que tengo. Pero lo cierto es que el socialismo en Andalucía siempre lo han compuesto las mismas personas. E inhabilitados políticamente han quedado unos cuantos.
¿Cómo valora el silencio de Pedro Sánchez ante un caso de corrupción que afecta a dos expresidentes de su partido?
El silencio de Sánchez no puede ser eterno. Llegará el momento en que tenga que dar explicaciones y pedir responsabilidades en Andalucía. Él ha puesto la mano en el fuego por Chaves y por Griñán y se la ha quemado . Eso tiene que tener sus consecuencias. Imagínese con Susana Díaz.
¿Quiere que Griñán entre en la cárcel?
Yo no deseo el mal a nadie. Sólo recuperar hasta el último céntimo de lo que han robado los socialistas en Andalucía y ese va a ser el gran reto de este gobierno a partir el próximo martes en el consejo.
Ustedes mismos han expresado la tremenda dificultad que confiere esa voluntad.
Más difícil que recuperar el dinero de los ERE era que se produjera el cambio en Andalucía y lo hemos conseguido con el régimen en su plenitud. Trabajar para que se devuelva lo robado es lo que vamos a hacer porque lo merecen los andaluces.
«El dinero que otras comunidades han usado para reducir el desempleo aquí se lo han metido los socialistas en los bolsillos»
¿Cree que triunfará la estrategia de blanqueo puesta en marcha por el PSOE sobre este caso? El discurso de que no es igual esta corrupción que la del PP. Algunos medios ya empiezan a relegar el tema.
Estamos en unos tiempos en que los ciudadanos son muy exigentes. Con los políticos y también con los periodistas. Y no se puede blanquear ni a una gestión ni a un político . Algunos medios llaman a llaman a las cosas por su nombre y otros no: los ciudadanos toman nota, tanto con los políticos como con los medios.
A la ciudadanía le preocupa tener la certeza de que lo ocurrido no puede volver a suceder. ¿Qué ha hecho su gobierno para evitar que pueda repetirse un fraude de tales dimensiones?
Este gobierno quiere garantizar a a los andaluces que se están poniendo en marcha los mecanismos para que esto no vuelva a suceder nunca . El ejecutivo de Partido Popular y Ciudadanos es honesto y vamos a poner las herramientas necesarias. Ésta ha sido la palabra del presidente y el compromiso de todo el gobierno. Hemos reforzado el control de las transferencias de financiación , estamos autorizando a la Consejería de Economía y Hacienda para establecer sistemas de fiscalización adicionales. En las ayudas a empresas y entidades no podrá proponerse el pago de la subvención hasta que no se compruebe la justificación. Son medidas que se han introducido ya en el presupuesto de este año, nada más acceder al gobierno. Pero es que en las cuentas de 2020 también hay iniciativas como que la Intervención General sea la encargada de controlar y coordinar todas las auditorías del sector público. No vamos a parar hasta que los andaluces sepan todo lo que hicieron los socialistas con su dinero en estas tres décadas.
Noticias relacionadas