Coronavirus Andalucía
Más de 800.000 coches en Andalucía esperan para pasar la ITV tras dos meses de cierre por el coronavirus
A los 650.000 a los que les ha caducado la inspección durante las semanas del estado de alarma se suman los que tenían pendiente la revisión antes del 14 de marzo
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19
Más de 800.000 vehículos están en cola para pasar la ITV en Andalucía tras dos meses de parón en los servicios públicos de inspección por el cierre tras el decreto de estado de alarma por el coronavirus. Según ha podido saber ABC, a los más de 650.000 a los que les ha caducado la inspección en estas ocho semanas que, por ahora, lleva España parada por la crisis sanitaria, hay que sumar casi 150.000 que esperaban ya el 14 de marzo -cuando se decretó el cese de casi toda la actividad no esencial- para pasar la inspección.
Así, son 145.621 los vehículos que a 14 de marzo no había pasando la inspección teniendo su plazo vencido. A estos coches se le han ido sumando los que vieron caducar su ITV en estas semanas, es decir, 654.846 más. En total, 800.467 vehículos en lista de espera .
Desde la Junta de Andalucía explican que «para evitar el colapso de los canales de cita» , se va a dar prioridad a quienes tenían la ITV caducada antes del estado de alarma. En todo caso, señalan, tanto quienes dejaron de tener la documentación de vigor antes del 14 de marzo como después, pueden ya solicitar una inspección, puesto que desde el pasado lunes ya funcionan los centros de Veiasa , la empresa pública andaluza que realiza las revisiones de vehículos.
Sin embargo, puntualizan, esta opción solo es posible para las provincias que ya están en la fase 1 de la desescalada de las medidas de confinamiento. Son, en Andalucía, todas las regiones menos Granada y Málaga , provincias que hoy pasan un segundo examen para ver si el Gobierno permite que se incorporen a este estado de la salida del confinamiento.
En todo cado, «los vehículos cuya ITV haya caducado durante el estado de alarma contarán con una moratoria , que está preparando el Gobierno, por lo que no es necesario que reserven cita hasta que no se les notifique la nueva caducidad desde Veiasa». Dicha moratoria, propuso el Ministerio de Industria, supone que quienes vieran caducar su ITV en la primera semana de confinamiento tendrán quince días de prórroga tras la finalización del estado de alarma; si caducó en la segunda, 30 días; en la tercer, 45 días...
Hasta que esa moratoria no esté fijada y aprobada de forma definitiva, desde Veiasa piden a los conductores cuyos coches vieran caducar su ITV durante el confinamiento que «no reserven su cita aún». Así, Veiasa remitirá un SMS a cada usuario afectado informándole de cuál será su fecha límite para pasar la ITV, y será él quien deba volver a solicitar cita previa.
Retomada la actividad en los centros de ITV, quienes pasen la inspección comprobarán alguna novedades. Así, se han instalado mamparas protectoras y repartidos mascarillas entre los trabajadores. Los clientes deberán acudir al centro también con mascarilla y solo se atenderá con cita previa . Además, «con el fin de evitar aglomeraciones, se va a limitar el aforo de clientes en las oficinas, pudiendo acceder un único usuario por vehículo».
Otra de las medidas que se van a poner en marcha a partir de la reapertura es que no se permitirá el pago en efectivo. «Con ello se pretende evitar la exposición al contagio que supone tanto para los clientes como para el personal administrativo de la empresa el intercambio monetario. El único medio de pago será, por tanto, con tarjeta bancaria », explican desde la Junta de Andalucía, pero se ofrecerá la posibilidad de pagar mediante «carta de pago».
Por último, el inspector no entrará en el vehículo y será el dueño del mismo el que tendrá que hacer las pruebas siguiendo las instrucciones del técnico .
Noticias relacionadas