DONACIONES
Más de 6.500 pacientes andaluces con cáncer han sido tratados ya con las máquinas de Amancio Ortega
El SAS dispone una de las mayores redes y más avanzadas de radioterapia de Europa
El SAS dispone de una de las redes de radioterapia más innovadoras, destaca Alberto Pérez Rozos , jefe del Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva y coordinador del Plan Andaluz de Radioterapia. Desde que empezaron a llegar en 2017 los equipos oncológicos donados por el magnate del textil, Amancio Ortega , ya han sido tratados más de 6.500 pacientes.
La filantropía de uno de los hombres más ricos del mundo, según la revista Forbes, se cifra en 40 millones de euros , según el convenio que desarrolla el protocolo de intenciones entre la Junta de Andalucía y la Fundación Amancio Ortega suscrito el 19 de mayo de 2016.
Se han instalado dos equipos de tomografía computerizada en Puerta del Mar de Cádiz y Virgen Macarena de Sevilla, con los que se han simulado y diseñado el tratamiento de más de 1.300 pacientes en cada uno de ellos. Durante 2017 se actualizaron aceleradores de Sevilla, Huelva, Jaén, Cádiz y Almería, que amplían sus prestaciones clínicas. En 2018 se puso en funcionamiento la tomoterapia de Virgen del Rocío, que ya ha realizado más de 350 tratamientos, y se han puesto en funcionamiento de forma escalonada los aceleradores de Reina Sofía de Córdoba, Virgen de las Nieves (Granada), y Regional de Málaga, que han tratado 700, 450, y 320 pacientes, respectivamente.
En el pasado mes de abril empezaron a funcionar los aceleradores de Punta Europa (Algeciras) y Virgen Macarena , que han tratado ya más de 40 pacientes. En junio comenzarán los tratamientos con dos nuevos aceleradores en Virgen del Rocío y Regional de Málaga, y a lo largo del tercer trimestre el equipo de Torrecárdenas, ya instalado.
Noticias relacionadas