Observatorio Estatal para la Dependencia
Más de 6.400 personas han muerto en las listas de espera de la Dependencia en Andalucía en 2020
Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales advierte de que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha invertido en proteger a esta población
Un total de 6.408 personas fallecieron en las listas de espera de la dependencia en Andalucía entre los meses de enero y junio, de los que 3.647 eran dependientes con derecho a prestaciones y 2.761 estaban pendientes de valorar.
La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales asegura en su Observatorio Estatal para la Dependencia que cada ocho minutos muere en España una persona de la lista de espera de la dependencia, y que en total fallecen al día 176 personas en el laberinto burocrático de la ley.
Lo sostienen los profesionales de esta asociación tras subrayar los datos del Ministerio de Derechos Sociales, en los primeros seis meses del año: 32.035 personas fallecieron en España en las listas de espera de la dependencia (20.413 dependientes con derecho y 11.622 pendientes de valorar).
Las comunidades autónomas en las que se registró un mayor exceso de mortalidad entre las personas beneficiarias fueron las de Madrid (exceso del 196 % con 7.307 personas fallecidas superior a lo esperado), Castilla La Mancha (exceso del 174 %, con 3.060 fallecidos superior a lo esperado) y Cataluña (exceso del 119 %, con 6.162 fallecidos superior a lo esperado).
Por su parte, las comunidades en las que se registró un exceso de mortalidad menor fueron Murcia (exceso del 16 % , con 150 personas fallecidas superior a lo esperado) Andalucía (exceso del 21 %, con 1.186 fallecidos) y Asturias (exceso del 26% con 207 fallecidos).
La citada asociación considera que «el escudo social no protege a los dependientes» y que el Ministerio «no ha incrementado ni en un solo euro, la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia ». «Se está abandonando sin atenciones a las 392.526 personas dependientes que están a la espera de un procedimiento» en este país, denuncian.
Noticias relacionadas