Más de 60.000 jóvenes andaluces piden cita para vacunarse contra el Covid en las primeras horas
El 12% de la población objetivo dentro la franja de 25 a 29 años ha solicitado ya cita para la vacuna
Más de 60.000 jóvenes andaluces mayores de 25 años han pedido cita para recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 a través del sistema de autocita en las primeras horas de la puesta en marcha para este grupo de edad, según ha informado este viernes el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre .
Desde este jueves, el sistema de autocita está abierto para la población mayor de 25 años, unos 484.050 en la franja de 25 a 29 años , según el Instituto Nacional de Estadística.
El consejero de Salud, en el Encuentro ABC Salud que se celebra este viernes, ha destacado «las ganas de vacunarse que tiene la gente joven», ya que más de un 12% de la población objetivo dentro de esta franja había solicitado cita para la vacuna antes de las 12 de la mañana de ayer.
Andalucía ha bajado esta semana el corte en la edad de vacunación contra el coronavirus para las personas con edad a partir de 25 años. Así, desde este jueves, las personas nacidas en 1993, 1994, 1995 y 1996 , es decir, que cumplen o han cumplido 28, 27, 26 o 25 años durante todo este año, también pueden pedir cita directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ , a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.
La inmunización para las personas de esta edad, como el resto de este grupo hasta 39 años, se está realizando con Pfizer o Moderna .
En cuanto a los mayores de 40 años aún quedan 3 58.000 personas sin vacunar y para intensificar la recaptación de estas personas se están organizando convocatorias masivas de vacunación sin cita, con el preparado de Janssen.
Datos de vacunación
Andalucía ha administrado hasta el miércoles un total de 8.941.246 dosis de la vacuna contra el Covid-19 -123.631 en 24 horas y 2.178 menos que el mismo día de la semana pasada-, lo que representa el 94,74% de las dosis recibidas, y un total de 4.231.262 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa -86.154 más-, mientras que 5.082.895 ya tienen al menos una dosis.
Así lo detalla el parte diario de la Junta de Andalucía sobre la enfermedad. Con estas cifras, la región tiene al 49,98% de la población con la pauta vacunal completa y al 59,91% de los mayores de 16 años, mientras que el 60,05% de la población y el 71,97% de los mayores de 16 años ha recibido la primera dosis.
Por grupos de edad , el grupo de personas de más de 80 años se encuentra al 100% en relación a la pauta completa, mientras que los comprendidos entre 70 y 79 años es el 98,9%; de 60 a 69 años, el 98,5% tiene una dosis y el 75,9% el ciclo completo; de 50 a 59 años, el 91,7% tiene al menos una dosis y el 89,6% la pauta vacunal completa; de 40 a 49 años, el 82,2% al menos una vacuna y el 68,9% completa; de 30 a 39 años, el 56,7% tiene al menos una dosis y el 22,9% las dos; de 29 a 20 años, el 15,7% tiene una dosis y el 12 la pauta completa.
Por provincias, en Sevilla se han administrado un total de 2.037.653 y 959.811 personas han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 1.716.735 y las personas con ambas ya inoculadas son 804.107.
En Cádiz son 1.327.059 las vacunas administradas y las personas con la pauta completa suman 625.196; en Granada , 975.249 las administradas y 462.766 las personas con la pauta completa; y en Córdoba , 889.675 las dosis administradas y 419.814 las personas con la pauta completa de la vacuna.
Por último, el total de dosis administradas en Almería es de 759.082 y 363.340 personas han completado la pauta; en Jaén es 695.848, con 334.485 personas con la pauta completa; y en Huelva 539.945 son las dosis administradas y 261.743 los inmunizados.
Noticias relacionadas