SERVICIOS SOCIALES

Cada mes se mueren 429 andaluces esperando una ayuda a la dependencia

El Defensor del Pueblo exige actuar ante «la dilación desmesurada» y la Junta lanza un plan para reducir la lista de espera

Una anciana atendida por su cuidadora ABC

ANTONIO R. VEGA

Diez años después de la entrada en vigor de la Ley de Dependencia , 182.998 andaluces se benefician de alguna de las prestaciones que contempla la medida social estrella del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La Junta de Andalucía espera llegar a 234.000 personas cubiertas durante 2017.

Pese a los evidentes avances en esta materia, este aniversario queda algo velado por otro macabro balance: un total de 51.506 personas con una dependencia reconocida han fallecido esperando una ayuda. Son casi 429 andaluces los que han muerto cada mes, de media, sin recibir la prestación a la que tienen derecho desde que se aprobó esta norma.

Para todos ellos la resolución llegó demasiado tarde debido a la demora de la Administración a la hora de tramitar los expedientes. Son cifras facilitadas por el Imserso al Defensor del Pueblo y recogidas por la institución que dirige Soledad Becerril en una resolución que remitió el pasado 13 de febrero a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, ante las quejas relacionadas con solicitantes que habían muerto sin recibir ningún servicio.

La Junta considera, a diferencia del Imserso, que habían fallecido 39.785 dependientes sin atender

En el escrito, al que ha tenido acceso ABC, la defensora del Pueblo le insta a «adoptar medidas extraordinarias para resolver los PIA (Programa Individual de Atención) de las personas reconocidas en situación de dependencia que presentaron la correspondiente solicitud hace más de seis meses ». Medio año es el plazo máximo que establece la ley desde que el usuario solicita ayuda hasta que se le concede (sobre el papel) la prestación.

Becerril recuerda a la Consejería el «deber legal» de «resolver, en tiempo y forma, los expedientes relativos a la situación de dependencia de los ciudadanos y del derecho a las prestaciones del sistema». Los servicios previstos en la norma abarcan desde una plaza en una residencia, una ayuda a domicilio, teleasistencia o una prestación por cuidados familiares.

De la información facilitada por el Imserso se desprende que, a diciembre de 2016, en Andalucía había 95.933 personas «valoradas en grado protegible y reconocidas en situación de dependencia sin que se hubiera aprobado su PIA», es decir, aguardando a que se les asignase la prestación adecuada a su estado y grado de dependencia, cuando ya habían transcurrido más de seis meses desde que presentaron la solicitud. «De estas personas han fallecido 31.212 sin tener reconocida la prestación», señala el informe.

«Si se atiende al plazo previsto en la norma autonómica para dictar la resolución de reconocimiento de la situación de dependencia, se observa que no han sido valoradas, en el plazo de tres meses, 78.202 personas y que han fallecido 20.294 personas sin que se les hubiera aplicado el baremo, lo que supone un 25,95% de las personas afectadas por la demora administrativa », reza la resolución.

La suma de todos los fallecidos, en ambas fases del procedimiento, alcanza los 51.506. Supera en 11.721 la cifra aportada por la Junta, que en mayo de 2016 admitía que habían fallecido 39.785 con derecho reconocido a una ayuda.

El Defensor emplaza al Gobierno andaluz a « reforzar los medios disponibles hasta normalizar la situación y aplicar el correspondiente baremo a las personas que presentaron la solicitud hace más de tres meses».

Consciente de la demora, el Ejecutivo andaluz aprobó el pasado día 7 un plan para avanzar en la atención de personas sin prestación reconocida y reducir los tiempos de respuesta. Los retrasos son, a su juicio, «efectos de los recortes del Ejecutivo central».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación