Más de 47.000 opositores de Educación y cero incidentes, según la Junta de Andalucía

Una de las medidas de esta convocatoria que ha adoptado la Consejería es establecer un doble turno, de mañana y tarde

Opositores durante la realización de los exámenes etes fin de semana en Sevilla R. Doblado

M. M.

Más de 47.000 personas estaban llamados este domingo a la primera prueba de las oposiciones de Educación en Andalucía . Aspiraban a un total de 6.286 plazas, la mamyoría de ellas (5.104) para Secundaria.

Según el director general del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de la Consejería de Educación y Deporte, Pablo Quesada , el buen funcionamiento del despliegue logístico y humano ha sido la tónica general de la jornada. Quesada ha detallado que hasta 3.000 personas han estado en el dispositivo preparado por la Consejería de Educación y Deportes.

El director general ha recordado que se ha ampliado el número de sedes en las que se realizan las oposiciones, hasta alcanzar los 330 Institutos de Educación Secundaria para el primer el día de la presentación mientras que 84 edificios universitarios y siete institutos han albergado las pruebas del día 20. Es decir, 27 sedes más que en las oposiciones de 2018.

Una de las medidas más importantes y novedosas que ha adoptado la Consejería es establecer un doble turno , de mañana y tarde, en el desarrollo de las pruebas escritas, que se han llevado a cabo en las sedes de las distintas universidades ayer domingo. Esta medida ha explicado Quesada tenía como objetivo reducir a la mitad la concentración de aspirantes en las sedes.

Por otra parte, en el día de hoy que se ha realizado la prueba práctica de algunas especialidades, el director general del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos ha informado de que ha habido una incidencia en la prueba de Repertorio con piano para voz en el Tribunal de Sevilla que ha afectado a los siete opositores que se han presentado a la prueba. Se trata, ha aclarado Quesada, « de un fallo en la impresión del examen , que se ha subsanado con la prueba de incidencia», prevista para estos casos y que permitirá repetir la prueba para que el procedimiento «se desarrolle con todas las garantías».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación