Coronavirus en Andalucía

Más de 400 veinteañeros han ingresado con Covid en los hospitales andaluces durante esta cuarta ola

El Gobierno andaluz pide prudencia a los jóvenes, ahora «el eslabón más débil», cuya tasa de contagios dobla la media

El vicepresidente Juan Marín descarta que haya que tomar medidas extraordinarias como en otras comunidades

Ingreso de un paciente evacuado por el 061 en el Hospital Reina Sofía de Córdoba Valerio Merino

J.B.

Un total de 410 jóvenes andaluces de entre 20 y 29 años contagiados de Covid-19 han sido hospitalizados   desde el pasado 20 de marzo en la cuarta ola de la pandemia, según datos de la Consejería de Salud ofrecidos este martes por el portavoz del Gobierno y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo , tras la reunión del Consejo de Gobierno en el que se analizó con preocupación el incremento de casos de coronavirus entre la población joven no vacunada.

Bendodo pidió prudencia a este grupo de población que soporta ahora la mayor incidencia de contagios al que pidió un «esfuerzo» y «responsabilidad» por el riesgo de corren al ser ahora «el eslabón más débil» .

Andalucía tiene una tasa de incidencia acumulada de Covid a 14 días de 202 casos por cien mil habitantes. Esta tasa se eleva a 503 casos por 100.000 habitantes cuando se circunscribe a personas de entre 15 y 29 años.

Contra el botellón

Asimismo, el portavoz del Gobierno andaluz pidió a los ayuntamientos que redoblen los esfuerzos para evitar concentraciones y para eliminar el botellón , ya que es en este tipo de reuniones donde se disparan los contagios entre jóvenes.

A pocas horas de que se reúna el comité de expertos que asesora la Junta de Andalucía sobre la evolución de la pandemia , tanto el portavoz del Gobierno como el vicepresidente de la Junta, Juan Marín , insistieron en que se extreme la precaución y se mantenga el uso de la mascarilla.

Bendodo admitió que estamos en una situación de incremento generalizado de la incidencia de la pandemia en todas las comunidades , y que regiones que tenía tasas muy bajas hace una semana la han visto disparadas en poco tiempo «porque el virus es imprevisible «. Andalucía se encuentra ahora en la media nacional de incidencia acumulada y con buenos registro de ocupación de camas hospitalarias por pacientes Covid , en torno a un 3 por ciento de las camas convencionales y un 6,5 de las camas UCI.

Marín asegura que la situación en Andalucía es de tranquilidad y calma , con el turismo funcionando bien, y no cree que sea necesario llevar a medidas extraordinarias como restablecer el toque de queda , tal como ha anunciado que pedirá Castilla León o ha hecho Portugal en algunas zonas, o decretar el cierre del ocio nocturno como hará Cataluña. «Si en algún municipio se superan tasas extremas se tomarán medidas y el seguimiento de los niveles de alerta marcará los límites de aforos como hemos venido haciendo», apuntó el vicepresidente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación