Informe Cámara de Cuentas

Más de 2.680 millones sin justificar en las cuentas de la Junta

Hay cantidades pendientes desde 1987 por ayudas de distintas consejerías sin que se haya gestionado su reintegro

Carmen Crespo ofreció los datos en sede parlamentaria JUAN FLORES

S. BENOT

En plena tormenta por la comisión de investigación de los cursos de formación que trata de dirimir a dónde ha ido a parar el dinero destinado a la formación de los desempleados, el PP puso ayer el foco en un dato aportado por la Cámara de Cuentas en su informe de 2014 pero que había pasado desapercibido en la presentación pública del mismo que tuvo lugar el martes cuando este informe fue entregado oficialmente en el Parlamento de Andalucía.

La administración andaluza cerró el año 2014 con 2.687,5 millones de euros de pagos realizados a terceros y pendientes de justificar , a pesar de que ya se ha cumplido el plazo para que los beneficiarios certifiquen su correcta utilización. Se trata de una cifra que corresponde a pagos realizados desde el año 1987, aunque en su mayoría corresponden al período 2006/2013.

Según los datos aportados por la Cámara de cuentas, el 89% de estos libramientos de fondos a terceros corresponden a la Consejería de Economía y Empleo, el SAE y la Consejería de Educación.

Con todo, lo más llamativo de esta información es que la propia Cámara de Cuentas alerta de que la Junta no está cumpliendo con la obligación de iniciar los procedimientos de reintegro de esas cantidades a los que instan los informes de control financiero. También han advertido a la Junta los más altos funcionarios ya que la propia Intervención General señala que esta dejación de funciones podría derivar en que los procedimientos caduquen, prescriban, y por tanto, se pierda ese dinero para las arcas públicas, lo que supondría un grave quebranto para las cuentas de la administración andaluza. Y señala a quienes incumplen con estas obligaciones de pedir el reintegro, destacando el SAE, IDEA, varias direcciones generales de la Consejería de Agricultura, o el Instituto Andaluz de la Mujer, entre otros.

La portavoz del PP, Carmen Crespo , anunció ayer que va a pedir la comparecencia de la consejera de Hacienda, María Jesús Montero , para que dé explicaciones sobre la que calificó como «nefasta gestión del dinero público con Susana Díaz al frente de la Presidencia de la Junta». «A este ritmo se tardarían cuarenta años en tener todos los pagos justificados».

Crespo también censuró que el Ejecutivo andaluz no gasta todo lo que prevé en los presupuestos anuales. Así, afirmó que en el año 2015 se han dejado de ejecutar el 32% de las inversiones, lo que supone más de mil millones de euros, lo que ha su juicio supone un problema importante para los andaluces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación