Más de 2.000 voluntarios de Protección Civil luchan en Andalucía contra el coronavirus
Este personal colaboran estos días con los servicios de emergencias en las tareas para paliar los efectos de la pandemia
Más de 2.000 voluntarios de las casi 300 agrupaciones de Protección Civil activadas en Andalucía colaboran estos días con los servicios de emergencias en las tareas que se están llevando a cabo para paliar los efectos del coronavirus en la comunidad.
Según detalla en una nota de prensa la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior , este voluntariado ayuda de forma altruista y solidaria al resto de operativos, sobre todo en tareas de apoyo social e información a la ciudadanía.
Así pues, resalta que en la mayoría de los municipios andaluces donde están actuando se han convertido en «una pieza fundamental» para que los ciudadanos puedan sobrellevar de la mejor forma posible las consecuencias del confinamiento en la que se encuentran.
Entre las funciones que realizan, destaca la asistencia a la población más vulnerable para cubrir sus necesidades básicas, como la adquisición de alimentos o medicamentos; labores de información a la población y asistencia a comedores sociales; colaboración con los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el control de aforo de establecimientos y en la vigilancia de parques y espacios públicos para evitar la concurrencia de personas; distribución de los equipos de protección individual (EPI) y asistencia telefónica a personas mayores que están solas en sus domicilios.
Actualmente, están activadas 297 agrupaciones de voluntariado de las 321 que existen en Andalucía. Desde que se decretara el estado de alarma el 15 de marzo y se activara el Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PETAnd), un total de 243 municipios han activados sus planes de emergencia municipal.
Noticias relacionadas