Informe de fiscalización
Más de 117 millones de euros en multas pendiente de cobro
La Dirección General de Tráfico recaudó 54 millones de euros en sanciones durante el pasado año 2017, lo que supone el 22,2 por ciento del total de lo embolsado a nivel nacional
La DGT recaudó hasta el mes de octubre del pasado 2017 más 54 millones de euros por sanciones de tráfico sólo en Andalucía, lo que supone el 22,2 por ciento del total de lo embolsado a nivel nacional. Así, en España se ingresaron 241,2 millones de euros (241.284.432,23 euros), durante este mismo periodo.
Málaga es la provincia en la que más dinero se ha percibido con un total de 13, 9 millones de euros (13.979.112,55 euros). Sevilla es la segunda ciudad en el ranking de ingresos por multas de tráfico y acumuló en 2017, un total de 10,2 millones de euros (10.226.889,45 euros). Cádiz es la tercera con un montante de 7,7 millones de euros (7.715.060,89 euros). Jaén sumó 5,9 millones de euros en sanciones de tráfico (5.900.683,36 euros). Córdoba ingresó, durante ese periodo, 5,1 millones de euros (5.195.790,96). Por su parte, Granada recaudó 4,6 millones de euros (4.643.328,49). Y, por último, Huelva con 3,2 millones de euros (3.204.905,70).
Estas cifras contrastan con las que arroja el último informe de fiscalización aprobado por el pleno del Tribunal de Cuentas el 20 de julio del presente año, con cifras del año 2015. Según dicho informe, durante ese año, en Andalucía se recaudaron 85,2 millones en sanciones de tráfico; casi 30 millones más que en 2017. Aunque la cifra que arroja el i nforme de la DGT correspondiente a 2017 puede variar , ya que muchas sanciones de tráfico son recurridas por los infractores.
El 21% de lo cobrado
En toda España se recaudaron 399,28 millones ; por lo que Andalucía aportó el 21% de esta cifra. Además, sólo en la comunidad se computaron más de 117 millones en sanciones sin abonar a finales de 2015. En todo el país, se deben más de 524 millones; por lo que el 22% de ese importe corresponde abonarlo a la región andaluza, según consta en dicho informe.
Durante el año 2015, en Málaga se recaudaron en sanciones de tráfico 23.768.296,20 euros ; procedentes de 270.785 expedientes. Y a finales de año quedaron pendientes de cobro 130.957 expedientes por valor de casi 29 millones de euros (28.944.914,36 euros).
Sevilla ingresó 17,7 millones de euros (17.769.973,76), de 222.169 expedientes; y quedaron pendientes de cobro 15,5 millones (15.448.191,52), de 87.139 expedientes.
En Cádiz, la Jefatura Central de Tráfico percibió 10,5 millones de euros, de 90.898 expedientes. En esta comunidad, quedaron pendientes de cobro 74.360 expedientes, que sumaban 19.398.420, 84. Un total de 79.520 expedientes recaudaron 8.921.807,78 euros en Granada, mientras que 62.856 expedientes, que sumaban 14,3 millones de euros; quedaron pendientes de cobro.
En la provincia de Córdoba, la recaudación en 2015 ascendió a 7,8 millones euros (80.177 expedientes) y quedaron pendientes 8,4 millones (39.024 expedientes). Jaén acumuló, en el año 2015, 55.657 expedientes que supusieron un cobro de 5,7 millones de euros (5.749.790,84). Quedaron pendientes de recaudación 7,5 millones (7.533.564,06) de 38.164 expedientes.
En Almería, 41.249 expedientes recaudaron 5.744.109,92 euros de los que 50.623 (14,7 millones de euros) están pendientes de cobro. Por último, en Huelva se abrieron 48.211 expedientes, con los que se recaudaron 5,2 millones de euros (5.251.680,96 euros); frente a los 8,4 millones euros (31.780 expedientes) cuyo cobro quedó pendiente.
Noticias relacionadas