Más de 100.000 personas, un año esperando noticias de las oposiciones de 2016 para Sanidad en Andalucía
Pagaron las tasas para optar a una de las plazas ofertadas pero la Junta no les ha dicho nada aún
![Opositores durante un examen](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/26/s/oposiciones-junta-dos-kgEG--620x349@abc.jpg)
Hoy de cumple justo un año de que se cerrara el plazo para inscribirse en la Oferta de Empleo Público de Sanidad de 2016 . Más de 103.000 personas se apuntaron entonces y 365 días después no saben si quiera cuál es la lista de admitidos. Así lo denuncian los sindicatos, que advierten de la situación de indefensión a la que se enfrentan las decenas de miles de personas que querían optar a una plaza en la administración andaluza.
«A día de hoy ni siquiera se ha publicado el listado de admitidos, generando la inquietud y dudas a estos miles de aspirantes a pesar de haber abonado incluso sus tasas», denuncian desde el sindicato de Enfermería Satse. Esta central sindical lamenta además que «los procesos selectivos de la Sanidad Pública se están eternizando para miles de opositores mientras la Junta de Andalucía anuncia nuevas convocatorias para 2018».
No solo la OPE de 2016 es un problema sin resolver para miles de personas. En Sanidad hay problemas también en las OPE de 2013 a 2015, procesos que están también «sin resolverse», denuncian los trabajadores. Desde los sindicatos no entienden, además, que en ese contexto de falta de resolución de las oposiciones en marcha, la Junta de Andalucía anuncie un proceso extraordinario de más de 30.000 plazas .
«La gente no sabe nada aún y se da el caso de gente que se presentó en el periodo 2013-2015 y no sabe nada de su plaza en el SAS», explican desde SATSE. El problema se agrava porque, al no haberse resuelto su OPE, deben inscribirse en los procesos siguientes (los de 2016, 2017, el anunciado para 2018 y el extraordinario) sin saber si de hecho ya tienen un aplaza en la Sanidad pública de Andalucía. « La gente se plantea si se apunta o no, están en la mayor incertidumbre» , explican.
«Nefasta gestión»
Francisco Muñoz, secretario general del sindicato de Enfermería en Andalucía SATSE explica que no se entienden «los retrasos que sufren los procesos selectivos en el SAS generando incertidumbre y malestar entre miles de opositores». A juicio de SATSE, estos retrasos está en parte motivados «por la nefasta gestión en el proceso por parte de los máximos responsables del SAS e incluso de la falta de medios con los que cuentan el servicio de selección».
Fuentes cercanas a estos procesos de selección de personal de la Junta de Andalucía para la Sanidad pública explican que hay más complicaciones. Porque a los más de 100.000 opositores que esperan que al menos se publiquen las listas de admitidos en la OPE de 2016 hay que sumar los que se apunten en la de 2017, en la de 2018, que la semana pasada anunció la Junta y que estaría dotada con entre 2.500 y 3.500 plazas para Sanidad y, además, quienes opten por las más de 30.000 plazas del proceso extraordinario de OPE anunciado por la Junta de Andalucía.
El resultado, explican, es que la cifra final de personas que estarían apuntadas a unas oposiciones, estudiando para presentarse o pendientes de la nota sería altísimo. Cerca de 150.000 personas que estarían sin plaza , sin oposiciones y sin el dinero tras haber pagado las tasas, solo pendientes de la Junta resuelva alguno de esos procesos de selección.
Noticias relacionadas