Crisis

Marín rechaza apoyar a Cuenca (PSOE) como alcalde de Granada y lanza reproches al PP por romper el pacto

El vicepresidente de la Junta afirma que la salida de Luis Salvador no afecta al Gobierno andaluz, pero es un asunto «incómodo»

Juan Marín, acompañado del alcalde de Granada, Luis Salvador en 2019 ABC
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y coordinador regional de Ciudadanos, Juan Marín, cree que el alcalde de Granada y dirigente de su formación, Luis Salvador, «ha hecho lo que debía» al dimitir , después de que «el PP decidiera unilateralmente abandonar» el gobierno de coalición que mantenía en esta capital.

Marín descartó que sus ediles vayan a apoyar al portavoz del PSOE en el Ayuntamiento nazarí , Francisco Cuenca, que encabeza la formación más votada en las pasadas elecciones municipales. Cuenca está investigado y procesado por un juez de Sevilla por la contratación de empresas privadas para la inspección de los cursos de formación de la Junta de Andalucía en su etapa anterior como delegado provincial.

« No vamos a apoyar al candidato del PSOE imputado por prevaricación », ha asegurado Marín a los periodistas este jueves. Sin embargo, al liderar la lista más votada, si no hay otro candidato alternativo que reúna la mayoría absoluta, Cuenca podrá hacerse con la vara de mando municipal. Es decir, que el PSOE llegue a la Alcaldía no está en manos de Ciudadanos.

Juan Marín intentó sin éxito hasta la noche del miércoles pasado salvar la Alcaldía más importante en poder de Ciudadanos . Planteó al PP andaluz la posibilidad de que Luis Salvador diera un paso al lado y presentar a otro alcaldable de la formación naranja. Pero los populares granadinos rechazaron esta opción, según indicaron fuentes de Ciudadanos.

El PP no quiso volver al gobierno

El propio L uis Salvador se reunió el pasado miércoles con los ediles del PP e «intentó convencerles de que volvieran al gobierno, haciendo los cambios que haya que hacer, y decidieron que no», ha explicado Marín.

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta desvinculó la ruptura en Granada del acuerdo que mantiene su formación con el PP en otras capitales e incluso en el Ejecutivo andaluz. Eso sí, ha reconocido que esta crisis introduce elementos que tensionan o molestan esas relaciones . Son una cuestión «incómoda», fue el adjetivo que empleó.

El divorcio en Granada es una decisión política que «nada tiene que ver con los acuerdos de gobernabilidad que tenemos firmados en muchos otros lugares y mucho menos en el Gobierno andaluz. Estas cuestiones no afectan absolutamente para nada . ¿Son incómodas? Claro, son incómodas porque serían cuestiones que se deberían de resolver a través del sentido común, de la sensatez, de las propuestas y del diálogo, pero hay veces que cuando no es posible hay que buscar otra alternativa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación