Política

Marín: «Juan Espadas no va a aprobar ni muerto los presupuestos al Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos»

El vicepresidente de la Junta cree que hay «postureo» en la oferta de negociación del PSOE a la Junta

Elías Bendodo y Juan Marín, en el Palacio de San Telmo este martes ABC
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín (Ciudadanos) no se cree la oferta lanzada por el PSOE andaluz, bajo el mando de Juan Espadas, para negociar los presupuestos de la comunidad autónoma para el próximo año. Serían la últimas cuentas del Ejecutivo antes de las elecciones autonómicas en principio previstas para finales de 2022.

El nuevo PSOE que dirige el también alcalde de Sevilla « no va a aprobar ni muerto los presupuestos al Gobierno del PP y Ciudadanos», ha asegurado con rotundidad este martes el también coordinador regional de la formación naranja en Andalucía.

A preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno andaluz, Marín ha señalado que ve «postureo» en la mano tendida por los socialistas , que hoy conforman el principal grupo de la oposición, al Ejecutivo autonómico para pactar las cuentas de la Junta de Andalucía para 2022. «Como mucho» los socialistas se pueden plantear una abstención «después de estar tres años y medio missing» en su estrategia de oposición, ha indicado.

Hasta ahora el Gobierno andaluz ha aprobado tres presupuestos con el apoyo parlamentario de Vox, que desde hace meses demanda la convocatoria de elecciones anticipadas, una posibilidad que el propio presidente regional, Juanma Moreno, ha rechazado por activa y por pasiva.

« Ya está bien de tomarle el pelo » a la gente, ha comentado Marín, que estaba acompañado por el portavoz del Gobierno andaluz y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo. «Espadas va a seguir las instrucciones de Sánchez y no va a aprobar el presupuesto de la Junta. ¿O es que somos nuevos en esta plaza?», ha ironizado.

Horas antes, el portavoz socialista en la Comisión de Presidencia del Parlamento andaluz, Mario Jiménez, había metido presión al Gobierno de PP y Ciudadanos (Cs), al que ha apremiado a aclarar si el presidente de la Junta, Juanma Moreno , va a aceptar la solicitud de reunión que el pasado sábado le trasladó por carta el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, para tratar de sentar las bases de un «gran acuerdo de comunidad autónoma» que contemplaría el apoyo socialista al proyecto de Presupuestos de la Junta para el próximo año 2022.

Jiménez mete presión

En una rueda de prensa en la sede del PSOE-A en Sevilla, Mario Jiménez ha realizado este requerimiento a la Junta tras lamentar que «han pasado ya tres días» desde el envío de dicha carta de Espadas para mantener con el presidente «un contacto político de primer nivel en Andalucía», y aún no se ha recibido respuesta por parte del Ejecutivo de PP-A y Cs, lo que ha calificado de «poco explicable».

«Que llevamos tres días pidiendo comisión parlamentaria para negociar los presupuestos. Por favor que somos mayorcitos, no insulte a la inteligencia », ha comentado Marín a los periodistas.

Abundando en esta misma línea, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha señalado que no entiende «las bullas de Mario Jiménez». Recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tardó 881 días en recibir en la Moncloa al presidente de la Junta. Moreno «no va a tardar 881 días en recibir a Juan Espadas». «Será en los próximos días pero hay que predicar con el ejemplo», ha indicado.

Bendodo ha afirmado que la Junta «tiene la vocación de hablar con todo el mundo» y que, «a la semana» de llegar a la Secretaría General del PSOE andaluz, Moreno recibió al nuevo dirigente . «Ha pedido una carta con una solicitud de reunión y lo va a recibir» como al resto de los portavoces de distintos grupos. Ha insistido en que Espadas no es «un recién llegado» a la Junta, sino que «ha sido consejero con [Manuel] Chaves y [José Antonio] Griñan» por lo que «sabe» que esta negociación se lleva a cabo «en sede parlamentaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación