Crisis sanitaria
Marín, al Gobierno central: «Necesitamos con urgencia test rápidos de coronavirus y no están llegando a Andalucía»
El vicepresidente de la Junta relaciona la alta proporción de sanitarios contagiados con que son los principales destinatarios de las pruebas
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
« Necesitamos test rápidos y no están llegando a Andalucía ». El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín (Ciudadanos), apremia al Ejecutivo que Pedro Sánchez a que envíe a la mayor brevedad estas pruebas para diagnosticar el coronavirus. Se necesitan «urgentemente», ha insistido el número dos del Gobierno andaluz del Partido Popular y Ciudadnos en una rueda de prensa telemática al término de la segunda reunión del comité de seguimiento de la crisis sanitaria en la que han participado la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet , y los portavoces de los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos, Adelante Andalucía y Vox.
A falta de pruebas, la comunidad autónoma está fabricando test de PCR para detectar el coronavirus, pero que éstos se destinan a quienes «asumen mayor riesgo» de contagio , como son los profesionales sanitarios, los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o las personas que prestan servicio de ayuda a domicilio o en residencias de ancianos, ha especificado.
Marín ha querido aclarar que el Ejecutivo no ha comprado a una empresa sin licencia de China los kits de test rápidos que «algunos medios y grupos políticos han planteado» y que «sí» adquirió el Gobierno España para diagnosticar con más rapidez los casos de Covid-19. Ha puntualizado que «recibimos pruebas antes», por lo que no llegó a formalizarse la compra. Ha recordado que la Junta ha adquirido 30.000 test rápidos a otra empresa pero aún no ha recibido el pedido.
Además, la Administración autonómica avanzó el pasado miércoles la compra de 50.000 test rápidos en los mercados exteriores, en tres lotes a tres empresas diferentes por un importe de casi 900.000 euros, y que recibirá la donación de otras 100.000 pruebas de este tipo por parte del presidente de la empresa Festina, el linense Miguel Rodríguez .
Al margen de los test rápidos, Marín ha indicado que la Junta de Andalucía cuenta con « abastecimiento garantizado de material sanitario para las próximas cuatro o cinco semanas y se mantiene el ritmo de fabricación para que no haya ningún tipo de problema».
Preguntado por el elevado número de contagios entre profesionales sanitarios, con 1.579 afectados que representan el 22,6 por ciento del total de contagiados en Andalucía, Marín argumentó que esta proporción tan alta es debida a que «los test se les están haciendo a ese personal. En el momento en que se haga al resto, las cifras se van a equilibrar». «Las personas que están en primera línea de batalla son las que más riesgo cobran», señaló y, a renglón seguido, le expresó su agradecimiento.
Por otro lado, el vicepresidente de la Junta de Andalucía avanzó que se está estudiando activar la próxima semana el plan de contingencia que ha diseñado ante el posible escenario de 15.000 casos positivos por coronavirus Covid-19 confirmados en la comunidad autónoma, en previsión de que aumenten los afectados si bien indicó que los datos, dentro de la gravedad, son «alentadores» en Andalucía. En la última semana, salvo un día, la evolución de la pandemia ha estado por debajo del 10 por ciento, dijo.
Marín niega que el Gobierno central haya contactado con ellos para traer a Andalucía a enfermos de otras regiones en un tren medicalizado
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, esgrimió que «tenemos que estar preparados para cualquier situación posible». De ahí que no se descarte habilitar, además del plan 9.000, el de 15.000 contagiados, que contempla la activación de hospitales de campaña como el de la ciudad deportiva de Carranque en Málaga o la medicalización de hoteles.
Marín ha querido dejar claro que no ha habido por ahora «ningún contacto por parte del Gobierno de España para que se vayan a trasladar enfermos de coronavirus a Andalucía». Eso sí, «ya hemos hecho un llamamiento y pedimos que si tiene que venir un tren medicalizado que se haga con tiempo suficiente porque tenemos que garantizar también la protección de las personas que viven en nuestra comunidad», ha subrayado.
Noticias relacionadas