POLÍTICA

Mariano Rajoy abre una puerta a la eliminación del impuesto de sucesiones

El comité ejecutivo del Partido Popular crea una comisión de estudio para revisar este tributo

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, junto a la presidenta andaluza Susana Díaz ÁNGEL DE ANTONIO

A. R. VEGA

El debate sobre la idoneidad del impuesto de sucesiones , probablemente el tributo que más animadversión social suscita, se ha colado de lleno en la agenda de los partidos. El último comité ejecutivo nacional del Partido Popular (PP) celebrado antes de la Semana Santa aprobó crear la denominada comisión de Autonomía, Fiscalidad e Impuesto de Sucesiones . Entre sus objetivos está estudiar «la reducción o supresión» del tributo estatal cedido a las comunidades autónomas.

Con todos los focos puestos en la dimisión del presidente de Murcia imputado por delitos de fraude y cohecho, la iniciativa pasó inadvertida incluso dentro de las filas populares. El hecho de que la formación que lidera Mariano Rajoy acceda a revisar este tributo tiene una importancia innegable. Con la puesta en marcha de esta comisión, aprobada el pasado día 3, abre una puerta a la eliminación del impuesto que grava las herencias , tal y como demandaba la plataforma Stop Impuesto Sucesiones.

En la sede de Génova mueven ficha semanas después de que la Junta de Andalucía haya lanzado una campaña de propaganda institucional para justificar su gestión del tributo alegando que sólo un 7 por ciento de los contribuyentes lo pagan en esta comunidad.

Paralelamente, la consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta, María Jesús Montero , ha remitido una carta al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro , emplazando al Gobierno central a «quedarse» con el impuesto de sucesiones a cambio de compensar a la comunidad con los 400 millones de euros anuales que recauda la Administración autonómica. Para aplacar el malestar social generado por esta figura fiscal, Montero defendió que « sólo lo puede eliminar el Estado » y de ahí que «algunas fuerzas políticas hablen de bonificar el impuesto al 99 por ciento», dijo en referencia al PP.

Plan de trabajo

Según fuentes oficiales del PP, el plan de trabajo de la comisión se decidirá una vez que se constituya, lo que está previsto que suceda a finales de este mes. Es muy probable que cuente con algún representante del partido en Andalucía. La formación que dirige Juanma Moreno ha recabado más de 327.000 firmas de ciudadanos a favor de la desaparición o reforma de esta figura fiscal y ha convertido esta demanda en uno de los ejes de su acción política.

Andrea Levi, que propuso crear esta comisión, junto a Arenas JAIME GARCÍA

Esta comisión, cuya composición se dará a conocer en los próximos días, nace a iniciativa de la Vicesecretaría de Estudios y Programas, bajo el mando de Andrea Levi . Junto a ella han visto la luz otros cuatro grupos de estudio sobre asuntos de actualidad como el pacto educativo, el sistema de pensiones, la conciliación y el modelo energético nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación