SANIDAD

Las mareas blancas de Sevilla, divididas por la manifestación del próximo 28-F

La marea próxima a Facua quiere que confluyan el día de Andalucía una de Educación, Sanidad, Empleo e Investigación

Imagen del 15-E en Sevilla con la marea blanca en la calle J. M . SERRANO

ROMUALDO MAESTRE

Este pasado lunes 6 de febrero se consumó la división de la marea blanca de Sevilla. De los tres impulsores iniciales de la manifestación del 15-E, sólo uno, Antonio Guerrero , de la Plataforma de Atención Temprana, se ha unido a la nueva marea que quiere convocar «una gran movilización el 28 de febrero». Así lo manifestó ayer FACUA en un comunicado con su logotipo: «En la Asamblea celebrada en el que han participado aproximadamente setenta personas, en representación de diferentes entidades, se ha valorado la participación en nuevas movilizaciones que ayuden a provocar un diálogo con los responsables de las políticas sanitarias andaluzas para negociar el fin de los recortes en la sanidad pública».

Antonio Gutiérrez del Sindicato Médico, que promovió la manifestación del 15-E, señaló ayer a este periódico que la manifestación del 28-F, le parece «poco seria». «Yo creo en la movilización de la ciudadanía, alejada de la política que todo lo contamina, no en lo que organicen ni FACUA, ni el SAT, ni Podemos ni partidillos de ultraizquierda que no representan a nadie», afirmó Gutiérrez.

José Baena, el tercer protagonista del 15-E, de las asociaciones de vecinos, no reconoce a esta nueva marea y cree que se dio «un golpe de mano para monopolizarla» . Baena, como portavoz de la Marea Blanca Sevilla mandó un comunicado en el que afirmaba que después de las dimisiones del SAS se abría un período de negociaciones y no tenía sentido manifestarse el 28-F hasta conocer resultados.

«Mejor dentro que fuera»

Antonio Guerrero considera, según relató ayer a ABC, «que es mejor estar dentro que fuera » y «que desde el momento que yo vea que existe algún signo de manipulación política o sindical de la marea conmigo que no cuenten».

Lo que pretenden desde esta nueva marea próxima a Facua es que el día de Andalucía, el 28-F, se haga una manifestación masiva en Sevilla unificando cuatro movimientos: los de la sanidad pública, educación, más dinero para la investigación y empleo para que los jóvenes no tengan que emigrar al extranjero. Se llamará «Marcha por la dignidad» . El problema es que quieren que las exitosas mareas blancas de Granada y Huelva se unan al proyecto, cosa que no van a hacer como han manifestado ya sus dirigentes, que son partidarios de que «cada provincia que pelee por sus problemas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación