Las mareas blancas sacan los colores a Susana Díaz por los recortes en sanidad
«Spiriman» ha encabezado la de Granada, donde también se encontraba el diputado de Podemos Íñigo Errejón
La protesta ha colapsado las calles de Málaga con más de 35.000 personas
Sevilla se ha sumado a las manifestaciones en Andalucía con una marcha desde San Telmo a Plaza Nueva
Las provincias andaluzas Granada, Huelva y Málaga vuelven a acoger este domingo manifestaciones por una sanidad «pública y de calidad», reivindicación por la que en esta ocasión se ha convocado también una movilización en Sevilla capital.
Miles de personas recorren Sevilla
Miles de personas han recorrido este domingo el Centro histórico de Sevilla , desde el Palacio de San Telmo hasta el Ayuntamiento para gritar a favor de una sanidad pública y de calidad, y reclamar a la Junta de Andalucía el fin de los recortes y una gestión «digna».
La marea blanca, auspiciada en Sevilla por los movimientos vecinales, ha concluido en la Plaza Nueva con la lectura de un manifiesto reivindicativo . El acto ha sido apoyado por unas noventa organizaciones, desde partidos políticos, excepto el PSOE, hasta sindicatos, asociaciones profesionales, culturales, etc.
La marcha ha estado precedida de una charanga y la presidía una gran pancarta con la leyenda «Por una sanidad pública y universal. No a lo recortes» . Representantes de las mareas de Granada y de colectivos sanitarios de Córdoba han hecho acto de presencia.
Dirigentes políticos como Antonio Maíllo , de IU, o Sergio Pascual , de Podemos, han negado las acusaciones de la presidenta de la Junta, de que el acto esté manipulado por los partidos, y han hecho hincapié en que ellos se limitan a sumarse a una movilización a la que han sido invitados.
Cuarta marcha en Granada
La manifestación de Granada ha partido, tal y como estaba previsto, a media mañana desde las inmediaciones del desmantelado Hospital Clínico San Cecilio. Encabezada por Spiriman , álter ego del mediático doctor Jesús Candel , la marcha ha contado con la presencia de personajes de todo signo. Entre los que ha destacado el diputado nacional de Podemos, Íñigo Errejón, quien título individual se ha sumado a la petición de los ya famosos «dos hospitales completos».
#2hospitalesya es lo que queremos @susanadiaz @PacoCuenca y dimisión de los ideólogos y colaboradores como tú @lopez_espada Vamos Granada!!! pic.twitter.com/jsQhnPpGDY
— SPIRIMAN (@spiriman) 15 de enero de 2017
Se trata de la cuarta manifestación contra la fusión hospitalaria en Granada, un proceso que quedó paralizado tras la primera convocatoria, que contó con una asistencia masiva. Aunque hayan pasaso tres meses desde los inicios del movimiento ciudadano, miles de personas han entendido de nuevo que hay razones para salir a la calle en defensa de la sanidad pública andaluza.
Esta vez la manifestación ha vuelto a estar encabezada por el doctor Candel junto a los rostros visibles de las plataformas, compuestas por sindicatos, partidos y asociaciones de profesionales, pacientes y consumidores. Según la subdelegación del Gobierno de Granada, han asistido 55.000 personas.
Huelva abarrota sus calles
En Huelva, miles de personas han participado en la segunda marea blanca en defensa de una sanidad digna y para que la Administración sanitaria andaluza dé marcha atrás en la fusión hospitalaria, en compás de espera de momento por decisión judicial.
Sólo en el arranque de la manifestación en Isla Chica se estima que han estado unas 5.000 personas, aunque la cifra de asistentes podría haberse doblado durante la misma.
«No se ha movido nada desde el 27 N (cuando tuvo lugar la primera manifestación), sólo hemos tenido una promesa de que Huelva contaría con una ambulancia exclusiva para el traslado de críticos y no tendría que esperar la de Sevilla, y aún no se ha cumplido», ha manifestado la portavoz de la Plataforma Huelva por una sanidad digna, la doctora Paloma Hergueta en el inicio de la manifestación.
Para Hergueta, el hecho de que se esté desarrollando varias marchas de forma simultánea en Andalucía pone de manifiesto que «la sanidad tiene un problema en Andalucía y que no es una mentira ni un invento de los organizadores en Huelva». La marcha ha tenido cortada Huelva en sus arterias principales.
La protesta colapsa Málaga
La Marea Blanca en Málaga se ha hecho oír contra los recortes de la Junta de Andalucía en Sanidad. Miles de personas han abarrotado el centro de la ciudad para pedir un mejor sistema sanitario. Las mareas han tomado la ciudad. Mientras que la cabecera de la manifestación salía de la Plaza del Obispo, la Policía Nacional cerraba la cola en Calles Larios. Las primeras estimaciones de 35.000 personas se quedaron cortas.
Sanidad pública y universal... @spiriman @susanadiaz #15E #SergioReadmision pic.twitter.com/S7Uzh6C1LW
— Iniciativa - Málaga (@Iniciativa_MLG) 15 de enero de 2017
Entre las reivindicaciones está acabar con «la privatización de servicios encubierta», como aseguró Jonathan Andrades, convocante de la exitosa marcha. «Que se acabe el Hospital Costa del Sol, el del Guadalhorce y el de Ronda», exigió entre las mejoras de infraestructuras, a lo que añadió un sin fin de servicios y reprochó «la fusión de servicios, como el de urología».