El mapa de los rebrotes de coronavirus en Andalucía: dónde se localizan los 96 focos activos
La mayoría de los focos se concentran en la provincia de Málaga, especialmente en su distrito Costa del Sol
Andalucía contrata a 120 nuevos rastreadores de coronavirus
Andalucía contabiliza este viernes 96 brotes activos de coronavirus Covid-19 - 81 en fase de investigación y 15 controlados - en todas las provincias de la comunidad con un total de 963 casos confirmados -70 más en 24 horas- al sumar 14 nuevos brotes en 24 horas -siete en la Costa del Sol de Málaga, dos en Granada, uno en Sevilla, uno en Huelva , uno en Jaén, uno en Córdoba y otro en Cádiz-, según ha informado este viernes la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 309 casos por PCR y once hospitalizados nuevos, uno de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Málaga es por segundo día consecutivo la provincia que registra más brotes, esta vez un total de siete y todos ellos en la Costa del Sol, sumando 36 casos en estos focos . Granada ha registrado dos brotes, uno en el distrito Sur y otro en la capital, ambos con cuatro positivos. Sevilla ha sumado un único foco en esta jornada, en la capital con siete contagios, mientras que Huelva y Cádiz también han sumado un brote cada una de ellas.
El brote onubense se localiza en el Condado Campiña y el gaditano se ubica en el distrito Jerez-Costa Noroeste, ambos tienen cuatro casos. El brote detectado en Córdoba tiene su origen en la capital, con cinco positivos , y el de Jaén, localizado en el distrito sanitario Noroeste, también tiene cinco afectados. En esta jornada se han dado por superados cuatro brotes, dos en Málaga --uno en la capital con siete afectados y otro en la Costa del Sol con cuatro--, otro en la capital con Córdoba con cinco positivos y uno del Aljarafe sevillano con cuatro casos.
Rebrotes en Sevilla
Sevilla continúa como la provincia con más casos, un total de 215 en 19 brotes activos , al haber sumado un nuevo brote en la capital en esta jornada con siete casos y dar por superado uno en el Aljarafe. Además, ha sumado nueve contagios más en diversos focos, el aumento más destacado ha sido en el brote de Sevilla Sur que ha añadido seis afectados más, alcanzando la cifra de 21. No obstante, el brote más numeroso sigue siendo el de Montellano, vinculado a un militar que regresó de León y celebró una reunión para festejar su ascenso de categoría laboral, con 44 contagios. Dos brotes de la provincia sevillana han pasado en esta jornada a la fase de control.
Rebrotes en Córdoba
Córdoba es la segunda provincia con más positivos en brotes, ya que tiene 198 casos en ocho focos , después de detectar uno en la capital con cinco afectados, donde se ha dado por superado también un foco con cinco casos. El brote vinculado a una discoteca en la capital con 117 contagiados sigue siendo el más numeroso.
Rebrotes en Almería
El brote vinculado al ocio nocturno de Mojácar ha alcanzado los 70 casos, dos más en 24 horas , y también se ha sumado un positivo más a un brote de la capital, que afecta ya a seis personas. También en esta jornada otro brote de cinco casos de la capital ha pasado a la fase de control. En total, en esta provincia son 134 los positivos en nueve brotes.
Rebrotes en Málaga
Málaga alcanza los 192 casos en 28 brotes -24 de ellos en la Costa del Sol-, siendo la provincia andaluza que más focos activos tiene, al registrar en esta jornada siete en la Costa del Sol . Además, en esta jornada se han dado por superados dos brotes, uno con siete afectados en la capital y otro con cuatro en el distrito sanitario Costa del Sol.
Rebrotes en Granada
La provincia granadina alcanza la decena de brotes, con 64 casos, al añadir dos más en esta jornada, en el distrito Sur y en la capital , ambos con cuatro positivos. También ha pasado a la fase de control un brote con tres afectados en Granada Sur.
Rebrotes en Cádiz
Cádiz ha sumado un nuevo brote, con cuatro contagios, en Jerez-Costa Noroeste, alcanzando así los 73 contagios en diez brotes . Además, en el foco detectado el jueves en Bahía de Cádiz- La Janda también ha aumentado en tres casos, alcanzando los siete positivos.
Rebrotes en Jaén
Jaén tiene seis brotes activos, con 50 casos. La provincia jiennense ha registrado un nuevo foco en esta jornada con cinco casos y no ha dado por superado ningún brote ni ha sumado nuevos casos en el resto de focos.
Rebrotes en Huelva
De su lado, Huelva es la provincia con menos casos en focos , un total de 37, a pesar de haber sumado cuatro más en esta jornada en el nuevo brote detectado en Condado-Campiña.
Por provincias, Sevilla tiene 215 casos en 19 brotes ; Córdoba 198 positivos en ocho focos; Málaga 192 en 28; Almería 134 en nueve; Cádiz 73 en diez; Granada 64 en diez; Jaén 50 en seis y Huelva 37 casos en seis brotes.
Casos al día
En total, Andalucía ya ha superado 96 brotes, cuatro más este viernes, después de que se dieran por inactivos cuatro este jueves. Además, en esta última jornada no se ha registrado ningún fallecido por Covid-19 y suma once nuevos hospitalizados, uno en UCI, y 309 casos por PCR en 24 horas, siete menos que este jueves.
Según la Consejería de Salud, los hospitales andaluces alcanzan este jueves los 100 ingresados, tres más en 24 horas, de los que 17 están en una UCI, uno más en 24 horas. Jaén sigue sin contabilizar pacientes en UCI, mientras que Huelva, que se mantenía en esta misma situación, suma este jueves uno.
Almería sigue como la provincia andaluza con más hospitalizados, con 42, de ellos 10 en UCI; seguida por Málaga con 15 ingresados, uno en la UCI; Granada con 12, uno en UCI ; Córdoba con diez, uno en UCI; Cádiz con diez, dos en UCI; Sevilla, con cinco, uno en UCI, Huelva con tres, uno en UCI y Jaén con tres, ninguno en UCI.
De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud, Andalucía ha sumado 16.623 casos confirmados por PCR , 309 más en 24 horas. La comunidad contabiliza 1.452 muertes por Covid-19, sin cambios en 24 horas.
Por su parte, la cifra de hospitalizados sube hasta los 6.557, once más en 24 horas, cifra menor que los 25 del jueves, 18 del miércoles y doce del martes. La cifra de pacientes en UCI se mantiene en 795. El número de curados sube hasta los 16.514, 23 más en 24 horas, cifra muy similar a la de este jueves.
En cuanto a los datos provincializados acumulados de la Consejería de Salud, de las 1.452 muertes en Andalucía , Sevilla repite como la que registra más fallecidos por esta causa, con 290, seguida por Málaga con 289, Granada con 288, Jaén con 192, Cádiz con 173, Córdoba con 117, Almería con 53 y Huelva con 50.
Noticias relacionadas