El mapa de los 27 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Actualmente, hay 27 casos activos en la comunidad andaluza: dieciocho en Málaga, cinco en Sevilla, tres en Jaén y uno en Almería

Mercedes Jiménez

El coronavirus Covid-19 suma ya un total de 27 casos de contagio en Andalucía con la confirmación de once nuevos afectados este viernes.

En concreto, se trata de un hombre de 54 años que ha mantenido contacto con otro caso positivo . Y otros dos hombres de 22 y 32 años , que han viajado recientemente a Italia. Estos tres casos se han declarado en Málaga y provincia, y se encuentran en seguimiento activo en sus domicilios.

Se han confirmado también los casos de un hombre de 37 años que se encuentra ingresado en el Hospital Quirónsalud de Málaga con neumonía; un hombre de 53 años , que ingresa en el Hospital Costa del Sol con diagnóstico de neumonía; y un hombre de 70 años , que ingresa en el Hospital de la Serranía de Ronda con sintomatología compatible. Estos tres casos no refieren contacto ni viaje, por lo que se investiga el origen.

A estos casos también se le ha sumado este viernes el de una mujer de 63 años , residente en Málaga , que ha viajado recientemente a Italia y ha mantenido contacto estrecho con otros positivos de la localidad. Tras presentar sintomatología y dar positivo en los análisis, se encuentra en seguimiento activo en su domicilio.

Otra mujer de 48 años , residente en Baeza , Jaén, y que ha viajado recientemente a Italia. Al igual que en el caso anterior, se encuentra en vigilancia activa en su domicilio.

También un hombre de 78 años , residente en Jaén que, tras presentar episodio de neumonía se encuentra ingresado en el Hospital Universitario de Jaén .

Otro caso es un hombre de 74 años , residente en Marbella , Málaga, ingresado en el Hospital Costa del Sol y diagnosticado de neumonía.

Por otro lado, se ha confirmado el caso de un hombre de 72 años , residente en Torremolinos , y que se encuentra ingresado en el hospital Vithas Xánit Internacional de Málaga con neumonía.

Los pacientes de estos tres últimos casos se mantienen estables y se investiga el origen del contagio.

Todos estos nuevos casos están pendientes de confirmación del Centro Nacional de Microbiología . Asimismo, se han activado los protocolos de prevención dictaminados por el Ministerio de Sanidad para determinar los posibles contactos directos que hayan tenido estos pacientes.

Por provincias, los 27 casos activos se reparten de la siguiente manera: dieciocho en Málaga , cinco en Sevilla , tres en Almería y dos en Jaén .

Casos de Málaga

Ya en detalle, Málaga con dieciocho contagiados es la provincia que más casos registra con esta patología en la comunidad andaluza.

Seis nuevos casos comunicados en la tarde de este viernes: un hombre de 54 años que ha mantenido contacto con otro caso positivo y otros dos hombres de 22 y 32 años , que han viajado a Italia.

A estos se le suma un hombre de 37 años ingresado en el Hospital Quirónsalud de Málaga con neumonía; un hombre de 53 años , en el Hospital Costa del Sol con diagnóstico de neumonía; y un hombre de 70 años , que ingresa en el Hospital de la Serranía de Ronda con sintomatología compatible. Estos tres casos no refieren contacto ni viaje, por lo que se investiga el origen.

El paciente de 73 años , ingresado en aislamiento, continúa estable dentro de la gravedad en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga .

La paciente de 41 años , declarada este jueves, residente en Alhaurín de la Torre (Málaga) ha sido dada de alta y se encuentra en seguimiento activo en su domicilio.

La menor de 17 años , residente en Málaga , que había viajado recientemente a Italia, tras presentar sintomatología y dar positivo en los análisis, se encuentra en seguimiento activo en su domicilio.

En Fuengirola hay tres casos que guardan relación entre sí. El primer positivo fue confirmado el pasado viernes 28 de febrero en una mujer de 55 años residente en Fuengirola, que había viajado a la región italiana de Emilia-Romagna, situada cerca de Milán.

El día siguiente se conocieron dos nuevos contagiaos relacionados con este positivo, se trata de dos hombres de 59 y 62 años de edad.

El otro foco que se ha localizado en Málaga está Marbella con otros tres casos registrados . Todos los infectados están también relacionados entre sí y vinculados, además, con el primer paciente confirmado en Andalucía, un varón de 62 años que se encuentra ingresado en Sevilla.

Se trata de dos varones de 42 y 53 años, que trabajan en la misma entidad bancaria que celebró una convención en Málaga. Al menos uno de ellos asistió a una fiesta en Marbella en la que había personas de origen asiático, según aseguró durante la investigación realizada por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía. A estos casos hay que sumarle el de una mujer con 81 años que tenía vinculación familiar con uno de los afectados.

A estos nueve casos se le suman los tres conocidos este viernes: la mujer de 63 años , residente en Málaga , que ha viajado recientemente a Italia; un hombre de 74 años, residente en Marbella, ingresado en el Hospital Costa del Sol y diagnosticado de neumonía y otro hombre de 72 años , residente en Torremolinos, y que se encuentra ingresado en el hospital Vithas Xánit Internacional de Málaga con neumonía.

Casos de Sevilla

En el caso de Sevilla los afectados por el coronavirus actualmente son cinco personas .

Una estudiante de 23 años , residente en Sevilla , que también ha viajado recientemente a Italia y que permanece en seguimiento activo en su domicilio.

Otra mujer de 37 años , residente en Sevilla que, tras presentar episodio de neumonía se encuentra ingresada en el Hospital Virgen Macarena .

Dos profesionales sanitarios del Virgen del Rocío que atendieron al primer paciente sevillano infectado, Miguel Ángel Benítez.

El primer caso de coronavirus en Andalucía, Miguel Ángel Benítez , el sevillano de 62 años infectado de coronavirus tras una convención de trabajo en Málag a y que ya recibió el alta hospitalaria.

Casos de Jaén

En la provincia jienense hay una mujer de 48 años , residente en Baeza , Jaén, y que había viajado recientemente a Italia. Se encuentra en vigilancia activa en su domicilio.

También se registra un hombre de 78 años , residente en Jaén que, tras presentar episodio de neumonía se encuentra ingresado en el Hospital Universitario de Jaén .

Otra infectada es una enfermera de Arjonilla , de 25 años, que trató a un enfermo positivo a coronavirus en el Hospital de Torrejón de Ardoz, en Madrid.

Caso de Almería

Un joven almeriense de 28 años , y residente en Milán, ha sido el único caso de la provincia. En este caso también ha sido dado de alta después de permanecer varios días en el hospital del Mediterráneo de la capital.

Grupo Asesor de Coronavirus en Andalucía

El grupo Asesor de Coronavirus en Andalucía que se ha vuelto a reunir este viernes en Córdoba, transmite un mensaje de tranquilidad , y mantiene contacto permanente y colaboración con el Ministerio de Sanidad para reforzar las medidas operativas según los criterios que se vayan definiendo en cada momento.

Allí se ha informado también de la habilitación de tres nuevos laboratorios en Andalucía para la recepción de muestras . Estos laboratorios están ubicados en los hospitales Virgen Macarena de Sevilla, Juan Ramón Jiménez de Huelva y Costa del Sol de Málaga.

Los profesionales del Sistema Andaluz de Salud mantienen en todo momento actualizada su formación e información sobre los últimos cambios que en este sentido se puedan producir.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha habilitado un apartado en su web con información actualizada sobre el coronavirus Covid-19. En la página están recogidos los comunicados emitidos por la Consejería, así como información general del virus y diferentes enlaces con actualizaciones y preguntas frecuentes. Asimismo, se pone a disposición de los ciudadanos el servicio telefónico de Salud Responde 955 54 50 60 para resolver cualquier duda o cuestión que pueda surgir. Un servicio habilitado 24 horas al día.

Grupo de monitorización

Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha un grupo de monitorización como herramienta fundamental en el control y seguimiento de los casos en estudio de coronavirus y que permite conocer la información existente en tiempo real de los centros hospitalarios y de primaria en los momentos fundamentales del día. Esta actividad se mantiene de forma ininterrumpida de lunes a domingo, festivos incluidos.

374 casos de coronavirus en España

Un total de 374 casos de coronavirus han sido confirmados al mediodía de este viernes, según ha explicado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón.

Por comunidades autónomas, Madrid sigue liderando con 137 casos , seguida del País Vasco (45), La Rioja (38), Comunidad Valenciana (30), Cataluña (24), Andalucía (27), Castilla-La Mancha (15), Castilla y León (14), Canarias (11), Cantabria (10), Aragón (6), Baleares (6), Extremadura (6), Navarra (3) y Galicia (3).

Murcia, Ceuta y Melilla siguen siendo las únicas regiones que no cuentan con casos del nuevo coronavirus. Respecto a los pacientes que han sido dados de alta, 11 estaban en Andalucía, tres en Canarias, dos en Baleares y uno en la Comunidad Valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación