Málaga y Granada lideran los casos y muertes con coronavirus en Andalucía

La provincia de la Costa del Sol se aproxima al millar de infectados y cuenta ya 42 fallecidos

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El mapa de los 3.406 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Un científico trabajando ABC

M. Moguer

Andalucía registra ya 3.406 casos de coronavirus y 134 muertos. Son datos de la Consejería de Salud distribuidos este jueves. Por provincias, la mayoría de los casos están en Málaga, que con 905 casos se acerca al millar. Granada le sigue con 648. Depués está Sevilla, con 627. Por detrás en número de casos está Jaén y Córdoba con 349 positivos, Cádiz, con 299, Almería, 134 y Huleva, 95

En cuanto a los fallecidos, Málaga tiene 42 muertos , el máximo de la comunidad. Le sigue Granada, con 32; Sevilla, con 24 fallecidos; Jaén, con 15; Almería y Córdoba, con 7; Cádiz, con 5 y Huelva, con solo dos muertos.

En cuanto a las altas hospitalarias es decir, personas que, aunque siguen enfermas pueden seguir la recuperación en su domicilio , hay ya 228 en la comunidad, la mayor parte están en Málaga, con 95 altas. Le sigue Sevilla, con 45; Granada, con 34; Jaén, con 19; Córdoba, con 14; Cádiz, con 9; Almería con 8 y Huelva con 4.

Los casos de andaluces curados son ya 77 : 52 en Málaga; 8 en Sevilla; 5 en Jaén y Almería; 4 en Cádiz y 1 en Granada. Ingresados en centros snaitarios hay por ahora 1.646 personas en al comunidad , la mayoría en Málaga, Granada y Sevilla. Donde menos ingresados hay es en Almería y Huelva.

Segúun informan desde la Consejería de Salud, los sanitarios en los centros coordinadores de la Empresa Publica de Emergencias Sanitarias - 061 y Salud Responde - han resuelto desde el pasado 25 de febrero hasta el 25 de marzo un total de 121.3125 consultas de los andaluces por coronavirus.

Desde la aplicacion móvil de Salud Responde , que también sirve como canal de información en esta crisis sanitaria, se ha recibido en este periodo 480.534 consultas al apartado de información sobre coronavirus, 129.655 de ellas para realizar el test rápido habilitado el sábado 14 de marzo con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitar su toma de decisión.

Por otro lado, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha superado los 3 millones de llamadas recibidas (3.033.005) desde el inicio del estado de alarma hasta el día de ayer, que se registraron 134.745 llamadas. Los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 han recibido el 12,7% (387.404 llamadas), el 955 545 060 de Salud Responde el 83,5% (2.533.337) y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 3.8% restante (112.264 llamadas).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación