Caso de los ERE de Andalucía

El magistrado de los ERE tendrá 15 días más para terminar la sentencia, que superará los 1.700 folios

La Sala de Gobierno del TSJA concede la prórroga solicitada por el ponente Juan Antonio Calle Peña, que concluirá pasada las elecciones del próximo 10 de noviembre

La sentencia del caso ERE en Andalucía | En directo

Juan Antonio Calle Peña, el ponente de la sentencia del juicio de los ERE durante la vista oral EFE

J.D.

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha acordado, en la reunión celebrada este martes, aprobar la petición realizada por el ponente de la sentencia del juicio de la pieza política del caso de los ERE irregulares de la Junta de Andalucía , el magistrado Juan Antonio Calle Peña, en la que solicitaba la concesión de quince días adicionales de dedicación exclusiva y liberación de asuntos para terminar la redacción del fallo.

Según ha informado el TSJA, el magistrado, ponente del procedimiento abreviado 1965/2017, conocido por pieza política de los ERE, envió hace unos días un escrito a la Sala de Gobierno en el que solicitaba quince días adicionales de dedicación exclusiva y liberación de asuntos con la finalidad de ultimar la confección informática de la referida sentencia.

En dicha causa se sentó en el banquillo de los acusados durante más de un año 21 ex altos cargos socialistas de la Junta , como los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán . Quedó visto para sentencia el 17 de diciembre del pasado año.

La Sala de Gobierno aprobó el pasado 26 de febrero la liberación total durante seis meses del magistrado Juan Antonio Calle Peña para llevar a cabo la redacción de la sentencia de los ERE si bien el 10 de septiembre aprobó prorrogar ese plazo hasta este pasado sábado 26 de octubre. Ahora le da quince días más.

Hasta después de las generales

El propio magistrado en su informe indicaba que ya están completados más de 50 archivos , redactados con carácter individual, donde se recogen diferentes hechos probados y fundamentos de derecho , siendo imprescindible la integración informática correlativa, siguiendo un orden congruente de esos archivos individuales, que configurarán la sentencia final, un documento que puede suponer más de 1.700 folios .

Además, apuntaba el magistrado de la Sección Primera que una vez integrado el documento, será imprescindible su revisión completa por parte de todo el tribunal, que lo completan las magistradas Pilar Llorente y Encarnación Gómez.

Por este motivo, la Sala de Gobierno del TSJA entiende «razonable» la solicitud expuesta y aprueba quince días adicionales de dedicación exclusiva y liberación de asuntos para la elaboración del fallo, un plazo que terminará días después de las próximas elecciones generales del 10 de noviembre, por lo que la sentencia no interferirá en la campaña que comienza en la medianoche de este jueves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación