Maeztu pide a Educación ampliar el plazo en los procesos selectivos de docentes si hay fallos informáticos
La resolución de la oficina del Defensor del Pueblo viene motivada por la queja de varias aspirantes a un puesto docente en Andalucía
La Oficina del Defensor del Pueblo andaluz, dirigida por Jesús Maeztu, ha pedido a la Consejería de Educación y Deporte que se amplíe plazo cuando haya «incidencias» en procesos selectivos de docentes tramitados vía electrónica y se prevea en las bases de futuras convocatorias «las más habituales que se hayan planteando» y «la posibilidad de su subsanación».
Así, en su resolución, consultada por Europa Press, el Defensor recomienda que ante las «incidencias» técnicas que se detecten en los procesos selectivos tramitados vía electrónica por parte de Educación «se proceda a la correspondiente ampliación de los plazos de presentación de documentación establecidos en las bases de la convocatoria y se publique la incidencia técnica y la ampliación del plazo que se hubiera acordado en la sede electrónica de esta Consejería».
Además, sugiere al departamento que dirige Javier Imbroda que en las bases de próximas convocatorias de procesos por esta vía se contemplen las «incidencias más habituales» que se hayan planteando en las últimas convocatorias de esta modalidad y se prevea la posibilidad de su subsanación, «a fin de evitar cualquier situación de confusión que pueda obstaculizar el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la función pública».
En los antecedentes, la institución alude en su resolución a las quejas presentadas ante ella por varias profesoras de enseñanzas secundarias que habían participado en el proceso de colocación de efectivos para el curso académico 2019/2020 , en las que «denunciaban que tras cumplimentar telemáticamente la solicitud dentro del plazo establecido, figuraban en los listados provisionales como excluidas, en situación de 'inactivo de oficio por no presentar el anexo II ».
Noticias relacionadas