Luis Planas y María Jesús Montero se desvinculan de los casos Isofotón y Faffe
Ambos ministros han sido cuestionados por las investigaciones en su visita este jueves a Andalucía
Tanto el minstro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , como la de Hacienda, María Jesús Montero , se han desvinculado de los dos casos de presunta corrupción que les podrían afectar. En el caso de Planas es el caso Isofotón, por el que dice no sentir «ninguna preocupación» ; para Montero es el caso de la Faffe, del que ha dicho al ser preguntada que hay un «interés partidista y político»
Así, el ministro de Agricultura ha reivindicado este jueves la obligación que tienen administraciones y empresas de «colaborar con la justicia» , así como ha apuntado que no tiene «ninguna preocupación» por lo que a él le pudiera afectar el conocido como caso Isofotón.
En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Planas se ha pronunciado así al ser preguntado por la investigación del Juzgado de Instrucción número tres de Sevilla sobre los avales y préstamos concedidos desde la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) a la extinta empresa malagueña Isofotón, declarada en concurso de acreedores pese a la ayuda institucional cosechada.
La Faffe
María Jesús Montero también se ha querido desvincular del caso de corrupción que, siendo consejera en Andalucía, podría salpicale. Se trata de la investigación sobre la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) del Parlamento andaluz. Para la ministra de Hacienda «no hay ninguna cuestión que justifique» que se la vuelva a convocar en dicha comisión de investigación.
Para Montero, es «realmente triste que el Parlamento siga insistiendo» en esta cuestión, sobre todo, cuando ya los tribunales dijeron que, al ser ministra, no tenía la obligación de comparecer en el parlamento regional.
Ha manifestado que no le parece «casual» este hecho de que se la quiera volver a citar y ha recordado que la primera vez que fue citada para comparecer fue el 8 de noviembre de 2019, dos días antes de las elecciones generales del 10-N . Ha recordado que ella interpuso, ante esa citación de la comisión, una denuncia penal ante la que los tribunales le dieron la razón
«No entiendo que en este momento se vuelva a insistir en esta cuestión, y sólo me lo explicó porque alguien o algunas personas quieran asociar mi nombre o el nombre de otros dirigentes del PSOE en Andalucía a elementos que son absolutamente reprobables», ha dicho la ministra.
En su opinión, detrás de esta nueva citación hay un «interés partidista y político» y ha advertido de que en «política no todo vale»: « No vale utilizar ningún instrumento institucional para sacar un titular fácil que haga que dirigentes del PSOE de Andalucía tengan que dar explicaciones por cuestiones con las que no tienen absolutamente nada que ver».
Noticias relacionadas
- Caso Isofotón: la juez investiga otras ayudas millonarias acordadas por María Jesús Montero y Juan Espadas
- Caso Isofotón: la juez investiga otras ayudas millonarias acordadas por María Jesús Montero y Juan Espadas
- Caso Isofotón: la juez investiga otras ayudas millonarias acordadas por María Jesús Montero y Juan Espadas