Asesor económico de Ciudadanos
Luis Garicano: «La toma del poder no es llegar y “todo para los nuestros»
No contempla negociar con Vox en las próximas elecciones, «están muy alejados de nuestro planteamiento de Europa»
Doctor en Economía por la Universidad de Chicago presenta en Sevilla su libro «El contrataque liberal. Entre el vértigo tecnológico y el caos populista»
¿Qué significa hoy en día ser liberal?
Para mí es creer en un mundo de personas, de mercados y de ideas libres.
En su libro habla del nacionalismo y del populismo como los dos grandes males, pero hay sectores ultraliberales, ¿también estos son populistas?
Ofrecen soluciones muy sencillas que no funcionan, que todo lo resuelva el mercado, que no haya impuestos ni Estado y al final eso lo que provoca es la anarquía y la infelicidad.
Por primera vez un partido como Ciudadanos participa en la gestión y administración de una comunidad autónoma, ¿qué espera de su política económica?
Esperamos poder hacer que las empresas de la economía andaluza sean más dinámicas, competitivas, puedan crecer de tamaño y suban a una escala internacional. También que los trabajadores andaluces reciban la formación necesaria para la economía del futuro.
Con sus planteamientos liberales ¿es más fácil llegar a acuerdos con el Partido Popular que con el PSOE?
Con el PSOE de Sánchez no es posible llegar a acuerdos porque se ha lanzado a gobernar con los que quieren romper España.
Confía en la estabilidad del nuevo Gobierno de la Junta o por el contrario puede estar sometido a los vaivenes de la política nacional.
No veo ese peligro.Hemos hecho un acuerdo de legislatura y nuestro deseo es que se cumpla.
Qué le parece que se mantengan o incluso promocionen ex altos cargos de la Administración de Susana Díaz.
Nosotros no vemos tomar el poder como si fuera un ejército de ocupación que llega y ahora «todo para los nuestros». Si hay gente que es técnicamente competente y que no está ideológicamente significada contra nuestras ideas, los debemos mantener.
En su ensayo se habla de una clase media preocupada ante la incertidumbre por los cambios tecnológicos, ¿no es para estarlo?
Comparto esa preocupación y el libro la comprende. Nuestra obligación es ofrecer ante esta ansiedad respuestas. Tenemos que dar seguridad a los jóvenes que viven en el precariado, sin esperanzas de poder formar una familia o tener un trabajo estable.Este es el caldo de cultivo del populismo.
¿El anuncio de Cabify y Uber de dejar Barcelona es una victoria del anti mercado?
Es una derrota del progreso y de la tecnología. Es una victoria del populismo. Se puede imponer un impuesto a los VTC para compensar a los taxistas.
En el libro habla de las noticias falsas y los bulos por la desaparición de la Prensa como filtro de lo verdadero y lo falso.
Sí. Las mismas herramientas que han permitido una mayor comunicación, mejor información, también ha favorecido que unos solamente escuchen las noticias que quiere escuchar; que sólo participen en los grupos o redes que dicen lo que quieren oír. Y eso supone que mucha gente escucha solamente noticias falsas.
Con las autonómicas y municipales a la vuelta no se han planteado que tendrán que llegar a acuerdos con Vox.
No, la fórmula de Andalucía es la correcta. Podemos negociar con el PP y luego si otros partidos quieren dar su apoyo que lo den.
Es decir, que sea el PP el que lo haga.
Nosotros no vamos a negociar con Vox. Tenemos muchas diferencias importantes pero la principal es su planteamiento de Europa. Está muy alejado del nuestro. No podemos hablar con posibles aliados de Le Pen o Salvini [Extrema derecha de Francia e Italia]
Noticias relacionadas