Lucrecio Fernández: «Montero puede llevar a gala que siempre cumplió los criterios»

El delegado del Gobierno central defiende la gestión de la ministra de Hacienda en funciones, a pesar de que son sus cuentas las que incumplieron el objetivo de déficit

El delegado del Gobierno central, Lucrecio Fernández Raúl Doblado

E. Martos

El delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández , ha asegurado este lunes que la decisión del Ministerio de Hacienda de impedir que la Junta de Andalucía pueda financiarse en los mercados «no es discrecional». «A todas las comunidades se les trata con el mismo rasero y en todas se utilizan las mismas reglas del juego, que por cierto, son unas reglas que aprobó un gobierno del Partido Popular en 2012 y en 2014 », ha señalado en declaraciones a los periodistas.

Fernández dice no entender «la sorpresa» del Ejecutivo andaluz porque «no es una noticia nueva, el informe que hizo público los datos sobre el cumplimiento de condiciones y del déficit es de noviembre. El 5 de diciembre la Junta tenía la comunicación por parte del Gobierno de España, antes de aprobar los presupuestos y parece que se queja después de sacarlos adelante», continuó el delegado.

«Ahora estamos ante una situación de queja, pero es que con el presidente Moreno la culpa siempre es de otro, o es de la etapa anterior o del Gobierno de España. Estamos ante una situación en la que la Junta tiene que ser consciente de la realidad y, por lo tanto, ejercer de gobierno y conforme las propias reglas de juego , iguales para todas las comunidades autónomas», ha segurado.

Preguntado sobre la situación en la que se queda la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero , que fue la que elaboró las cuentas que ahora están en entredicho por no cumplir el compromiso de déficit, ha considerado que su compañera de partido «puede llevar a gala que mientras ha gobernado, todos los criterios se han cumplido. No creo que quede en ninguna posición, ni bien ni mal. Cuando ella estaba cumplió con su obligación y asumió todas las responsabilidades que se exigían como Gobierno de Andalucía y como consejera de Hacienda. La situación está en que quienes ahora gobiernan tienen que asumir su responsabilidades y comportarse de forma tal.

Detrás de este nuevo escándalo considera que hay una estrategia para «culpar a otros», una manera de «crear un nuevo lío, como cada semana, y esta vez se ha mirado al Gobierno central para ello».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación