Las dos luces rojas que avisan de una subida en la curva de la pandemia de coronavirus en Andalucía
Contagiados y hospitalizados suben en un domingo, día en que lo habitual es que los datos desciendan, de acuerdo con los informes de la Consejería de Salud
La Consejería de Salud activa un protocolo para frenar el avance de la cepa británica en Andalucía
Los profesores de Sevilla se hacen hoy test de coronavirus antes de la vuelta al cole
Los contagios de coronavirus ayer en Andalucía subieron hasta los 2.220 , el peor dato de la comunidad desde noviembre. Los domingos, que suelen ser un día de bajada de casos, rompieron ayer su tendencia y dieron el primer aviso de un posible cambio de tendencia en la evolución de la pandemia en Andalucía.
Un día más los mayores focos estuvieron en Sevilla (503 contagios), Málaga (503) y Cádiz (456). Le siguen en casos Jaén (222); Córdoba (212); Almería (209); Granada (151); y Huelva (125).
La segunda luz de alerta que se dio ayer fue el número de hospitalizados, que subió hasta los 940, 47 personas más que el día anterior. No es una escalada muy pronunciada , pero supone cambiar una dinámica que se había instalado hace semanas en Andalucía y que siempre dejaba menos ingresados los domingos.
Sin embargo, ambos datos hay que tomarlos con mucha precaución. La concatenación de festivos puede haber alterado la notificación de casos y de la situación de los hospitales, de modo que hay que esperar unos días más para ver si lo que ayer apuntaba a un cambio de tendencia en la curva de la pandemia tras la relajación de las restricciones hace ya más de dos semanas es una realidad o solo un espejismo debido a la cercanía de Navidad y Año Nuevo.
En todo caso, aunque los hospitalizados subiesen ayer, se mantienen por ahora bajo la marca del millar y, además, son un 72 por ciento menos que los que llegó a haber en Andalucía en el pico de la segunda ola, que se dio el pasado mes de noviembre con 3.478 andaluces ingresados.
En el caso de la UCI también aumentaron ayer los pacientes por Covid-19 en ocho personas. Se trata de la mayor subida desde el 17 de noviembre, antes de que la Junta quitase algunas normas para el control de la pandemia, lo que refuerza la idea de que Andalucía puede estar ante un cambio de ciclo en la pandemia.
Los fallecidos, eso sí, siguen en niveles más bajos de la media de las últimas semanas. Ayer la Consejería de Salud reportó 14 fallecidos. El día anterior fueron solo dos. Por poner en contexto esos dos datos, cabe recordar que la media diaria de la última semana de 2020 fue de 24 muertos cada jornada en la comunidad.
Noticias relacionadas